InicioECONOMÍAEl fondo de cooperación local sube un 6,3% en los presupuestos de...

El fondo de cooperación local sube un 6,3% en los presupuestos de la Xunta para el año que viene, hasta 168 millones

Publicada el


El fondo de cooperación local sube un 6,3% en el proyecto de presupuestos de la Xunta para el año que viene, hasta alcanzar los 168 millones de euros, según los datos que ha avanzado el conselleiro de Facenda, Miguel Corgos.

Tras reunirse con el presidente de la Fegamp en el seno de la subcomisión permanente del régimen económico y financiero, Corgos ha especificado, a preguntas de los periodistas, que este incremento se traduce en 10 millones de euros más para este fondo.

De ellos, unos 4 millones irán para liquidación de los ayuntamientos y casi 6 para pagos a cuenta, de acuerdo con sus números. Estos últimos irán al fondo base –uno de los dos que componen el fondo de cooperación local–, pero para los municipios de menos de 15.000 habitantes.

SOGAMA Y SAF

El aumento del 6,3% es una cifra «muy superior a la que subirá la media del gasto no financiero si se tienen en cuenta las cifras del techo de gasto», según ha destacado el titular de Facenda.

Además, ha indicado que la Xunta «garantiza» también una «reserva» de una «cuantía adicional» para «atender la subida tributaria del canon de recogida de basura» de Sogama.

«Propusimos, teniendo en cuenta sus demandas, siempre pedían que se incrementase el fondo base –la Fegamp–, propusimos que se incrementasen las aportaciones, los pagos a cuenta, todas, al fondo base, con los criterios del fondo base, pero destinado a los ayuntamientos de menos de 15.000 habitantes, los que tienen menos solvencia y más dificultades en este contexto de incremento de costes», ha explicado el conselleiro.

Facenda remitirá ahora esta propuesta «por escrito» a la federación gallega de municipios y provincias «para conocer su valoración», según ha señalado el responsable autonómico.

«Adicionalmente» ha informado de que «se recogerán partidas y se renegociará la financiación» del servicio de ayuda en el hogar (SAF), «pero por fuera» del fondo de cooperación local. En este apartado, la Xunta espera que el Gobierno central «haga su aportación en términos proporcionales, según le corresponde según la ley de dependencia».

De acuerdo con la propuesta de Facenda, y según ha resaltado el propio Miguel Corgos, como la Xunta «quiere concentrar» la subida del fondo base en los ayuntamientos de menos de 15.000 habitantes, que son casi un 60% de los municipios gallegos, para ellos «subiría su entrega a cuenta casi un 8% respecto al año pasado» en ese fondo.

LA FEGAMP, LA ESPERA DE LOS DATOS

Por su parte, el presidente de la Fegamp, Alberto Varela, ha afirmado estar «esperando» a que se les dé «información por escrito», porque en el encuentro se habló de «intención de subir».

La ejecutiva de la Fegamp lo analizará este martes, una vez cuente con un documento, pero tras la reunión con Facenda Varela ha marcado su posición de «siempre» en defensa de un aumento del fondo base para la cooperación local, «el dinero que llega a los 313 ayuntamientos».

También ha recordado ante el conselleiro que cuestiones como la financiación del servicio de ayuda en el hogar y las escuelas infantiles «asfixian» a los municipios.

últimas noticias

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...

MÁS NOTICIAS

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...