InicioPOLÍTICALa Xunta reclama que Ferrol no quede "descolgada" del Corredor Atlántico ferroviario

La Xunta reclama que Ferrol no quede «descolgada» del Corredor Atlántico ferroviario

Publicada el


El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha vuelto a reclamar al Gobierno central que el futuro Corredor Atlántico ferroviario no deje «descolgada» a la ciudad de Ferrol y corrija su omisión en la primera propuesta de esta infraestructura de transporte por mercancías en tren.

«En el primer diseño lo que se hacía era conectar el puerto con Vigo y de esta ciudad la Meseta, quedando descolgada A Coruña y Ferrol», ha señalado Calvo durante su participación en el ciclo ‘Conversas no Parador’ que organiza el Club de Prensa de Ferrol en el Parador de Turismo de Ferrol, donde ha estado acompañado por el regidor ferrolano, José Manuel Rey Varela.

Allí, Calvo ha afirmado que le «parece normal» que exista el Corredor Mediterráneo para su desarrollo con fondos europeos, pero también pide que se atiendan las necesidades del noroeste para que Galicia «no se quede atrás».

Por otro lado, Calvo también se ha referido al Pacto de Estado por Ferrol que propuso el gobierno de la Xunta en el año 2021, que «incluía una serie de compromisos de todas las administraciones» y que en ese momento «el Gobierno del Estado no lo firmó y la Diputación de Coruña tampoco».

«Estamos respetando los compromisos aquellos que escribimos y que le pedíamos a los demás que hicieran», ha incidido antes de apuntar al convenio firmado hace un año para hacer de Ferrol «la ciudad del deporte» a través de una inversión de 9 millones de euros para remodelar las instalaciones de la urbe naval. .

«Ahora mismo están acabando los proyectos constructivos, se licitarán y esperemos que en la legislatura todos los clubs puedan disfrutar otra vez de las instalaciones que merecen y que estén a la altura», ha remarcado después de afirmar que ese convenio ha sido puesto como «ejemplo» para otras ciudades que quieren inversiones similares.

ANTIGUA FEVE

Por último, Diego Calvo ha denunciado el estado de Renfe Cercanías Ancho Métrico, la antigua FEVE, que «ha ido para atrás a un paso agigantado».

En este sentido, ha señalado que «no se entiende por qué no se utiliza» este servicio público «como un transporte de cercanías, sobre todo en el tramo que corresponde entre Ferrol y Xuvia», ya que a su entender entre estos dos puntos «el tren podría hacer una labor muy importante».

Eso sí, ha lamentado el estado de los vagones, que «parecen salidos de la guerra o de una película de zombis», a lo que se suma la carencia de personal, lo que atribuye al bajo uso de la línea.

MOVILIZACIÓN

A su llegada al Parador de Turismo de Ferrol, Diego Calvo fue aguardado por un grupo de trabajadores de la empresa Maitours, del grupo Alsa, responsable del transporte interurbano en Ferrol, Narón y Neda, que están en huelga indefinida desde el 15 de julio.

Los trabajadores demandan que se les aplique a sus conductores el convenio provincial, en lugar de la extinta Tranvías de Ferrol, que contempla unas mejores condiciones laborales.

Así, culpan a la Xunta de no ponerse del lado de los trabajadores y sí de la empresa en este conflicto.

últimas noticias

Dos detenidos en Ourense como presuntos autores de robos en una carnicería y una máquina expendedora

Dos hombres fueron detenidos este martes por agentes de la Policía Nacional como presuntos...

Controlado un incendio en una vivienda utilizada como almacén en Caldas de Reis (Pontevedra)

Los servicios de emergencias han controlado un incendio en una vivienda utilizada como almacén...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones ni confinamientos por incendios forestales

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones ni confinamientos por incendios forestales durante las últimas...

Rural.-Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Sumar Galicia pide a Rueda que ejerza «de una vez» el liderazgo de la gestión de los incendios

El secretario general de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha pedido al presidente...

Rural.- Sumar insta a Rueda a ejercer «de una vez» el liderazgo en la gestión de la crisis de los incendios

El secretario xeral de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha instado al presidente...

Macron expresa su solidaridad con España ante «el megaincendio del siglo»

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha expresado este martes su "plena solidaridad" con...