InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl nuevo plan de salud mental incluirá plazas de psicólogos en centros...

El nuevo plan de salud mental incluirá plazas de psicólogos en centros de salud y mayor edad de atención juvenil

Publicada el


El nuevo plan de la Xunta de atención a la salud mental para los próximos cuatro años incluirá novedades como: la incorporación de psicólogos clínicos en los centros de salud, con una red de asistencia psicológica en atención primaria; el aumento a los 18 años para la atención infanto-juvenil en psiquiatría –de hasta 21 años para espectro autista–; así como la puesta en marcha de un plan para terminar con el estigma social sobre el suicidio.

De ello ha informado el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, en contestación a una interpelación del BNG en el pleno del Parlamento, en donde también ha expuesto que este «ambicioso» plan contará con más ayudas para asociaciones que colaboran en la atención a personas con trastornos alimenticios.

Paralelamente, Gómez Caamaño ha reclamado al Ministerio de Sanidad más plazas para formar a profesionales de salud mental.

Por su parte, Montse Prado (BNG) ha denunciado la «situación más que preocupante» de la salud mental en Galicia, con un «sistema saturado» en atención primaria y «colapso» en hospitales.

Contrapone unos recursos asistenciales «bajo mínimos» con un aumento «exponencial» de los problemas de salud mental. En concreto, la diputada nacionalista ha llamado la atención acerca de que el «raquítico» plan de la Xunta «no ha servido para bajar el nivel de tasas de suicidios», con 304 personas que se quitaron la vida en Galicia en el último año, «un auténtico drama».

A este respecto, Prado pone el foco sobre que más del 40% de los adolescentes gallegos dicen tener problemas de salud mental, pero una «parte importantísima» no pide ayuda. Todo mientras Galicia está «a la cola» en la media de psiquiatras y psicólogos, por lo que la atención es «un lujo a alcance de unos pocos».

«OBJETIVOS CUMPLIDOS»

En cambio, el conselleiro ha esgrimido los «objetivos cumplidos» del plan de salud mental 2020-24, con una inversión de 83 millones, ya que los «datos desmontan la visión catastrófica» del Bloque.

Apunta que el plan ha permitido la creación de 244 plazas para profesionales de salud mental, de las cuales el 92% están cubiertas y el resto están vacantes por falta de profesionales disponibles. En concreto, detalla que se crearon 47 plazas de psicólogo clínico –con cobertura del 100%– y 60 de psiquiatría –hay una que no se logró cubrir–

Defiende que la media actual de profesionales en la materia es de 557, lo que cifra como casi el doble de los 285 que había en el bipartito.

Junto a esto, Gómez Caamaño ha valorado que en los últimos cuatro años las ratios de psicólogos clínicos aumentaron de 3,4 a 5,2 por cada 100.000 habitantes.

últimas noticias

El PP de Lugo ve a Tomé «nervioso y preocupado» y promete un cambio para «acabar» con su «política sectaria»

El PP de Lugo cree que el presidente de la Diputación y secretario xeral...

Excarceladas dos personas tras una salida de vía en Santiago

Dos personas tuvieron que ser excarceladas tras salirse de la vía el coche en...

Feijóo y sus CCAA piden financiación directa para los menores migrantes y promover el retorno a sus países de origen

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y sus presidentes autonómicos reclaman al Gobierno...

Feijóo y los ‘barones’ del PP denuncian «la deriva autoritaria» de Sánchez contra los que «investigan su corrupción»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y los presidentes autonómicos del partido han...

MÁS NOTICIAS

La USC adapta su reglamento electoral a la ley del sistema universitario ante el proceso de elección al Rectorado

El Consello de Goberno de la Universidade de Santiago de Compostela ha aprobado este...

Gómez Caamaño destaca la oftalmología entre las áreas con mayor incremento de operaciones de mayores de 90 años

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha señalado que el área de oftalmología...

El Chuac se sitúa en el puesto 17 entre los mejores hospitales de España

El Monitor de Reputación Sanitaria, elaborado por la consultora Merco, empresa especializada en este...