InicioECONOMÍAEl Gobierno aprueba tramitar de urgencia el decreto de los alquileres de...

El Gobierno aprueba tramitar de urgencia el decreto de los alquileres de corta duración

Publicada el


El Consejo de Ministros de este martes ha aprobado y ha autorizado la tramitación administrativa urgente del real decreto por el que se crea la ‘Ventanilla Digital Única de Arrendamientos’ y se regula la recogida e intercambio de datos relativos a los servicios de alquiler y alojamientos de corta duración.

El objeto del real decreto es introducir en el ordenamiento jurídico español un reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo sobre la recogida y el intercambio de datos relativos a los servicios de alquiler de alojamientos de corta duración, a fin de establecer una serie de obligaciones y regulaciones en materia de información que se aplican a los servicios de alquiler de alojamientos de corta duración estableciendo los procedimientos de registro para las unidades situadas en el territorio.

Tal y como se desprende de las referencias del Consejo de Ministros, mediante este real decreto, que estuvo en consulta pública hasta este martes, se crea un sistema por el cual cualquier alquiler de una vivienda de corta duración debe registrarse y obtener un número de identificación, sin el cual no se podrá publicitar la vivienda en las plataformas digitales.

«Se trata de garantizar que cuando se necesita un alquiler de temporada por razones laborales, estudiantiles, por enfermedad, se pueda dar uso y no se abuse de él», indicó la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, sobre el decreto.

CLARIFICACIÓN DE LA CAUSALIDAD

De acuerdo con la Ley de Arrendamientos Urbanos, esta información obtenida servirá para reforzar la causalidad que la ley exige para los contratos de temporada. Se trata de clarificar la figura de estos arrendamientos para que no puedan ampararse bajos estos contratos y evitar así un fraude o abuso de ley.

Este objetivo es una de las conclusiones que la ministra Isabel Rodríguez anunció como consecuencia del Grupo de Trabajo para la regulación de los contratos de temporada.

Concretamente, la ministra dijo en la rueda de prensa posterior que tendría «que existir una causalidad para poder proceder a este tipo de contratos».

«Se trata de clarificar la figura de estos arrendamientos para que no puedan ampararse bajos estos contratos y evitar así un fraude o abuso de ley», concluyó Rodríguez.

últimas noticias

Xosé Miranda Ruíz gana el Premio de Poesía Afundación

Xosé Miranda Ruíz ha ganado, con el poemario 'As torres abolidas' y bajo el...

Janet Novás, Premio Nacional de Danza: «Hay que volver al cuerpo, a la carne, a la calle, a la verdad y a la coherencia»

La actriz y bailarina Janet Novás, que ha sido galardonada este jueves con el...

El BNG reclamará a Sánchez en la sesión de control actuaciones concretas para cumplir el acuerdo de investidura

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, realizará una pregunta al presidente...

Rueda valora que «hay una solución sobre la mesa» para Gaza y que se intente el acuerdo: «La alternativa es demoledora»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha intervenido este jueves en la inauguración...

MÁS NOTICIAS

Decenas de personas se concentran en Vigo por la siniestralidad y el aumento de los ritmos de trabajo en el naval

Decenas de personas se han concentrado este jueves en Vigo para denunciar el aumento...

La CEP reivindica la importancia de las políticas de igualdad en las empresas

La Confederación Empresarial de Pontevedra (CEP) ha reivindicado la importancia de las políticas de...

Foment y empresarios gallegos preparan un foro empresarial bilateral en Barcelona en 2026

Foment del Treball y la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) han organizado un...