InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEMatemáticos gallegos avanzan en el desarrollo de algoritmos para optimizar la gestión...

Matemáticos gallegos avanzan en el desarrollo de algoritmos para optimizar la gestión en incendios forestales

Publicada el


El Centro de Investigación y Tecnología Matemática de Galicia, impulsado por las tres universidades gallegas, está promoviendo estudios para el desarrollo de algoritmos de cara a optimizar la gestión de incendios forestales.

Lo hacen, informan, en colaboración con la empresa alicantina Avincis, el mayor operador europeo de servicios aéreos de emergencia, dedicado a la prestación de servicios críticos de aviación al sector civil y especializado en servicios médicos de emergencia, operaciones de búsqueda y rescate, además de misiones aéreas de extinción de incendios.

Los investigadores gallegos colaboran con la empresa con el objetivo de mejorar la gestión de los incendios forestales. El proyecto que tienen en marcha en la actualidad con Avincis está financiado por la Axencia Galega de Innovación (Gain), en el marco de la Civil UAVs Initiative.

Se trata una iniciativa estratégica pionera en Europa liderada por la Xunta de Galicia para atraer inversiones en el sector aeroespacial y desarrollar soluciones innovadoras en el ámbito de la industria de sistemas y vehículos no tripulados.

Una de las investigadoras principales de este proyecto con Avincis es María José Ginzo, profesora de Estadística e Investigación Operativa de la Universidade de Santiago. Al respecto, explica que están creando «nuevos algoritmos específicos para optimizar la detección del perímetro del incendio, para mejorar la planificación de medios aéreos y la detección combinada de posiciones de aeronaves y brigadistas».

Además, han logrado mejorar otros algoritmos desarrollados previamente para analizar la recurrencia de incendios, así como el cálculo de la eficiencia de las descargas de agua.

últimas noticias

La CIG-Ensino cierra el segundo día de huelga educativa con balance positivo: «Hoy la siguió más gente que ayer»

El segundo día del paro educativo de 48 horas ha discurrido con manifestaciones en...

Inician una campaña para recaudar fondos ante posibles multas a los detenidos por las protestas en La Vuelta en Lugo

La Plataforma Lugo por Palestina ha iniciado una campaña para recaudar fondos ante las...

El Consello da Cultura Galega ve «aparente» su incremento en las cuentas de la Xunta de 2026: «Con más, haríamos más»

La presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez, ha lamentado que el...

La patronal eólica, «estupefacta» por el nuevo fallo del TSXG que «genera riesgo estructural para la seguridad jurídica»

La Asociación Empresarial Eólica ha mostrado su "estupefacción" ante la reciente sentencia del Tribunal...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Xunta inicia la consulta pública del anteproyecto de ley de administración ambiental simplificada

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el Consello ha acordado...

El Ayuntamiento de A Coruña inicia los trabajos para formar la duna de arena en la playa de Riazor

El Ayuntamiento de A Coruña ha iniciado este lunes los trabajos para conformar la...

La Xunta permitirá a dueños que quiten eucaliptos legales de Red Natura reforestar el 100% en otro lugar

La moratoria de la Xunta a la plantación de eucalipto incluye varias flexibilizaciones para...