InicioCULTURAEl Instituto Cervantes acoge la presentación 'En la piel de los héroes'...

El Instituto Cervantes acoge la presentación ‘En la piel de los héroes’ de Xosé Fortes, en el 50 aniversario de la UMD

Publicada el


El Instituto Cervantes ha acogido este jueves la presentación del libro ‘En la piel de los héroes’ del exmilitar y fundador de la Unión Militar Democrática (UMD) Xosé Fortes, coincidiendo con el 50 aniversario de su fundación en un intento de democratizar desde dentro el ejército español en los últimos años del franquismo.

El acto ha sido presentado por el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, quien ha resaltado la importancia de recordar el testimonio de Fortes en un momento en el que hay que «reflexionar sobre lo que significa la democracia en el mundo en el que estamos viviendo» y ayuda también a «pensar en lo que significó la construcción de la democracia».

Al acto han asistido además la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, y el defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo.

El libro, cuyo epílogo viene firmado por el periodista Xabier Fortes, hijo del autor, que también ha participado en la presentación junto a la periodista Nativel Preciado y el presidente del consejo asesor de la Fundación Alternativas, Nicolás Sartorious, narra cómo en septiembre de 1974 él junto a un grupo de oficiales del Ejército desafiaron a sus superiores y fundaron la UMD con la intención de democratizar la institución emulando a los militares portugueses en la Revolución de los Claveles.

DENUNCIADOS, DETENIDOS Y CONDENADOS

En opinión de Nativel Preciado, este testimonio es «fundamental» para comprender que la Transición fue posible gracias a «héroes anónimos» y que «solamente la UMD fue capaz de enfrentarse a una situación terrible en ese momento en el Ejército».

Al hilo, el autor ha explicado que en ese momento se dieron cuenta del cambio de la sociedad, al igual que los militares, y ha sostenido que en la actualidad «el Ejército ha cambiado mucho». Además, ha aprovechado para loar la labor «asombrosa» del expresidente del Gobierno Adolfo Suárez de quien también hace referencia en el libro.

Por su parte, Sartorious ha recalcado que cuando muere «el dictador Franco no llega la democracia, de ninguna manera», recordando al mismo tiempo que arriesgaron su carrera y su libertad y que incluso después de haber muerto Franco, fueron denunciados, detenidos y condenados a largas penas por inducción a la rebelión.

Su hijo, el periodista Xabier Fortes, ha destacado que el principal logro de la UMD fue precisamente que los altos mandos del Ejército pensaron que eran «muchos más de los que eran» y que el hecho de conseguir «meter miedo a los generales golpistas fue el éxito».

últimas noticias

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

Rural.-Xunta subraya al PSdeG el cumplimiento «escrupuloso» de los trámites de los fondos de prevención de incendios

La Xunta ha subrayado al PSdeG que se están cumpliendo "escrupulosamente los trámites necesarios...

MÁS NOTICIAS

Los conciertos del Xacobeo llenan de música electrónica la Ciudad de la Cultura el 30 de agosto

La Cidade da Cultura de Galicia se convertirá el sábado 30 de agosto en...

Zara lleva a Luz Casal a la cúpula del monte de San Pedro de A Coruña con un concierto gratuito el 26 de agosto

Zara organiza para el próximo martes 26 de agosto un concierto gratuito de la...

De Seúl a Galicia, el K-pop y la cultura coreana conquistan a todas las edades: «Va a triunfar más»

El K-pop o pop coreano se ha convertido en un fenómeno global que no...