InicioEDUCACIÓN Y SANIDADMás de 15.000 gallegos están inscritos en el registro de donantes de...

Más de 15.000 gallegos están inscritos en el registro de donantes de médula ósea, con más de 1.000 nuevos en 2024

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha reivindicado este martes la solidaridad de las 15.259 personas gallegas que están inscritas en el Registro español de donantes de médula ósea.

Lo ha hecho durante la entrega de premios de la IX edición del Concurso universitario de cortometrajes relacionados con la donación y con el transplante de médula ósea, que ha tenido lugar esta mañana.

También han participado la secretaria xeral técnica de la Consellería de Sanidade, Natalia Lobato; la directora de ADOS, Marisa López; y la coordinadora autonómica de trasplantes de ADOS, Encarnación Bouzas.

Allí, el conselleiro ha apuntado que solo en lo que va de año, el programa de captación de la Axencia de Doazón de Órganos e Sangue (ADOS) ha logrado más de 1.000 nuevos inscritos, lo que supera la cifra de 870 de todo 2023.

Además, ha señalado que los datos reflejan la «positiva» evolución que experimenta el programa de captación de donantes de médula ósea que se desarrolla en Galicia.

En esta línea, ha subrayado también la elevada tasa de trasplantes de médula ósea de Galicia, que el año pasado fue de 92,6 trasplantes por millón de habitantes. Este dato supera en 15 puntos la media nacional, que es de 77 por cada millón de habitantes.

Además, en 2023 hubo 15 gallegos que donaron médula a personas que lo necesitaron, «en muchos casos la única esperanza para pacientes de leucemia y otras enfermedades de sangre».

Destacan que el año pasado se realizaron en Galicia un total de 249 trasplantes de este tipo, de los que 29 fueron de donante no emparentado, 45 de donante emparentado y 175 autotrasplantes.

SENSIBILIZACIÓN

En su intervención, Caamaño ha explicado que el objetivo del evento es «agradecer a todos los donantes del mundo su solidaridad, a los donantes no emparentados, a los familiares, a los que ya lo han hecho, y también a aquellos que todavía no lo han hecho pero que están registrados».

Esto, ha continuado, permite «dar una esperanza a los tres de cada cuatro pacientes que necesitarán un trasplante y no tendrán un familiar compatible».

Para el responsable del departamento autonómico, con este certamen también se trabaja en la formación y sensibilización, que la Xunta desarrolla además en los centros educativos y en los campus universitarios.

Para seguir avanzando en esta dirección, ha recordado el compromiso del presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, de trabajar para la creación de un Día escolar del donante de médula y sangre.

CORTOS PREMIADOS

El primer premio del concurso se lo han llevado Marta Rodríguez Cacheda y Alejandro Añón Blanco, de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidade da Coruña (UDC) con su trabajo ‘Ao final acabamos cos bichiños eses’.

El segundo premio fue para ‘Unha conciencia marabillosa’, de Daniel Fernández Filloy, de la Facultad de Comunicación de la Universidade de Vigo (UVigo).

Por último, el tercer premio se lo llevó Cristóbal Añón Blanco, de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UDC por su trabajo ‘Coleccionista de soños’.

últimas noticias

El transporte urbano por autobús sube un 12,9% en febrero en Galicia, el segundo mayor aumento por comunidades

El número de usuarios del transporte urbano por autobús subió un 12,9% en febrero...

Detenida una joven en Vigo cuando intentaba robar en el interior de un vehículo

La Policía Local ha detenido a una joven que fue pillada en el momento...

La creación de empresas baja un 1,8% en febrero en Galicia, pero es el cuarto mejor dato por comunidades

El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 1,8% en febrero en Galicia respecto...

Las obras de reforma de la avenida de Santa Cristina (Oleiros) estarán finalizadas en mayo

Las obras de la reforma integral de la avenida de Santa Cristina, en el...

MÁS NOTICIAS

Sanidade espera que el traslado de los servicios del Materno de Ourense finalicen al inicio de verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha afirmado este miércoles que los trabajos...

Rodríguez asegura que los dispositivos tecnológicos en educación «no son parte del problema, sino parte de la solución»

El conselleiro de Educación, Ciencia, FP e Universidades, Román Rodríguez, ha dicho este miércoles...

El conselleiro de Sanidade cree que la manifestación del domingo se sustentaba «en una realidad manipulada»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asegurado este martes que la manifestación...