InicioActualidad'O que arde' de Óliver Laxe aspira a colarse entre los finalistas...

‘O que arde’ de Óliver Laxe aspira a colarse entre los finalistas de los Premios Goya en 15 categorías

Publicada el


La película ‘O que arde’ del gallego Óliver Laxe aspira a colarse entre los finalistas de los Premios Goya en un total de 15 categorías, entre ellas, Mejor Película, Dirección y actor relevación tanto masculino como femenino.

La Academia, que dará a conocer el lunes 2 de diciembre los finalistas de cada categoría, ha publicado este miércoles la relación de las 146 películas que aspiran a hacerse con una estatuilla en la 34ª edición de los Premios Goya.

‘O que arde’, que ha rebasado ya los 50.000 espectadores en sus cuatro primeras semanas en cartelera, figura entre los seleccionados en 15 categorías.

Además de Mejor Película, Óliver Laxe podría colarse con su tercer largometraje entre los nominados a Mejor Dirección y Mejor Guión Original, en este último apartado, en conjunto con Santiago Fillol.

Los protagonistas del filme Amador Arias y Benedicta Sánchez optan, por su parte, a las categorías de actor revelación. También están seleccionados Inazio Abrao y Elena Fernández para los premios de Mejor actor y actriz de reparto, respectivamente.

Asimismo, la cinta opta a otras ocho categorías: Dirección de producción (Analía G. Alonso, Guadalupe Balaguer Trelles y Koldo Zuazua), Dirección de fotografía (Mauro Herce), Montaje(Cristóbal Fernández), Dirección artística (Curru Garabal, Samuel Lema), Diseño de vestuario (Nadia Acimi), Maquillaje y peluquería (Raquel Fidalgo, Nadia Acimi), Sonido (Amanda Villavieja, Sérgio Silva, Xavi Souto, David Machado) y Efectos especiales (Raúl Romanillos, Benjamín Ageorges).

PREMIO EN CANNES Y ÉXITO DE PÚBLICO

Esta obra, rodada en gallego y distribuida por Númax, logró hacerse con el premio del jurado en la sección ‘Un certain regard’ del Festival Internacional de Cine de Cannes, con buenas sensaciones y una buena acogida por parte del público tras su estreno.

‘O que arde’ cuenta la historia de Amador (Amador Arias), un hombre que regresa al hogar familiar, en una aldea perdida en las montañas de Galicia, tras cumplir condena por una acusación de piromanía.

De vuelta a casa, Amador convive con su madre, Benedicta (Benedicta Sánchez), con quien mantiene un vínculo férreo y silente, y así durante la historia madre e hijo intercambian apenas unas pocas frases, pero todas ellas con mensajes esenciales.

‘O que arde’ es un melodrama sobre el fuego y emociones intensas, y busca ser un retrato extremo de un rural español en vías de desaparición, de su carácter rudo y tierno a la vez, excesivo y sereno por igual; un retrato de su desmesurada y paradójica belleza, una belleza que no sabe de equilibrios.

La vida de madre e hijo transcurre pausadamente al ritmo bucólico del campo, hasta que una noche un incendio arrasa la comarca y prende en sus habitantes, que se ceban sobre un indefenso Amador, acusado de haberlo perpetrado.

últimas noticias

La Diputación aprobará este viernes el convenio para reconstruir la piscina de Teis y aportará 4,8 millones

La Junta de Gobierno de la Diputación de Pontevedra aprobará este viernes el convenio...

Rural.- (AM) Rueda, «optimista» ante la evolución de los incendios, ratifica que se trabaja en «un plan de desescalada»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este jueves el Puesto de...

CaixaBank amplía hasta los 100 millones las ayudas a los afectados por los incendios forestales

CaixaBank ha ampliado hasta los 100 millones de euros el volumen total de las...

Rural.- Rueda califica de «disparate» las acusaciones del Gobierno de Sánchez de que hubo una petición tardía de ayuda

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha defendido este jueves desde el puesto...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- Agentes policiales de Colombia participan en los dispositivos de seguridad del Camino de Santiago

Dos componentes de la Policía de Turismo de Colombia están en España para participar...

Los conciertos del Xacobeo llenan de música electrónica la Ciudad de la Cultura el 30 de agosto

La Cidade da Cultura de Galicia se convertirá el sábado 30 de agosto en...

Rural-Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...