InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl IDIS elabora un modelo que predice la respuesta de pacientes de...

El IDIS elabora un modelo que predice la respuesta de pacientes de cáncer de pulmón no microcítico a la inmunoterapia

Publicada el


El grupo Oncomet, del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago (IDIS), ha publicado un artículo en la revista científica ‘Molecular and cellular proteomics’ sobre un modelo que predice la respuesta al tratamiento de inmunoterapia en pacientes de cáncer de pulmón no microcítico metastásico.

Durante el estudio, el grupo analizó el valor predictivo que presentan las proteínas diferenciales con las que cuentan estos pacientes oncológicos. Se hizo a través de la plataforma de proteómica del IDIS, llamada SWATH-MS, que permite analizar de forma masiva las proteínas en el plasma.

Esta metodología, explica el Instituto de Investigación, permitió identificar 324 proteínas diferenciadas entre las que pertenecen a pacientes respondedores y a no respondedores a la inmunoterapia.

Actualmente, el único biomarcador que se emplea para predecir la respuesta de la inmunoterapia en pacientes de cáncer de pulmón no microcítico es el conocido como ‘expresión del ligando de muerte programada 1’ (PD-L1), pero «presenta baja eficacia predictiva».

En este contexto, el equipo del IDIS ha conseguido desarrollar un modelo compuesto por una combinación de siete proteínas con un «valor más alto» para poder anticipar la respuesta a inmunoterapia que el PD-L1, en la cohorte de pacientes analizada.

«Los análisis de supervivencia mostraron que niveles bajos de tres de estas proteínas se asocian con una supervivencia libre de progresión y una supervivencia global más prolongada de estos pacientes, mientras que los niveles bajos de otra de estas proteínas se asociaban con una peor supervivencia global», señala la investigadora Ana Belén Dávila.

Aparte de ella, en el proyecto han participado Patricia Mondelo, Jorge García, Luis León Mateos, Alicia Abalo, Susana Bravo, María del Pilar Chantada, Laura Muinelo, Rafael López y Roberto Díaz; todos ellos del grupo de Oncología Médica Traslacional (Oncomet).

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta se ofrece a «hacer capturas» de lobo en Galicia si otras comunidades quieren «implantar» esta especie

La conselleira de Madio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha dicho que Galicia "se brinda a...

La Xunta exige «total transparencia» sobre la expedición que busca bidones radiactivos: «El Gobierno está para algo»

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, insiste en que la Xunta no tiene...

Gran parte de la provincia de Ourense, en peligro extremo de incendio en el inicio de temporada de alto riesgo

Gran parte de la provincia de Ourense se encuentra en peligro extremo de incendio...