InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl IDIS elabora un modelo que predice la respuesta de pacientes de...

El IDIS elabora un modelo que predice la respuesta de pacientes de cáncer de pulmón no microcítico a la inmunoterapia

Publicada el


El grupo Oncomet, del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago (IDIS), ha publicado un artículo en la revista científica ‘Molecular and cellular proteomics’ sobre un modelo que predice la respuesta al tratamiento de inmunoterapia en pacientes de cáncer de pulmón no microcítico metastásico.

Durante el estudio, el grupo analizó el valor predictivo que presentan las proteínas diferenciales con las que cuentan estos pacientes oncológicos. Se hizo a través de la plataforma de proteómica del IDIS, llamada SWATH-MS, que permite analizar de forma masiva las proteínas en el plasma.

Esta metodología, explica el Instituto de Investigación, permitió identificar 324 proteínas diferenciadas entre las que pertenecen a pacientes respondedores y a no respondedores a la inmunoterapia.

Actualmente, el único biomarcador que se emplea para predecir la respuesta de la inmunoterapia en pacientes de cáncer de pulmón no microcítico es el conocido como ‘expresión del ligando de muerte programada 1’ (PD-L1), pero «presenta baja eficacia predictiva».

En este contexto, el equipo del IDIS ha conseguido desarrollar un modelo compuesto por una combinación de siete proteínas con un «valor más alto» para poder anticipar la respuesta a inmunoterapia que el PD-L1, en la cohorte de pacientes analizada.

«Los análisis de supervivencia mostraron que niveles bajos de tres de estas proteínas se asocian con una supervivencia libre de progresión y una supervivencia global más prolongada de estos pacientes, mientras que los niveles bajos de otra de estas proteínas se asociaban con una peor supervivencia global», señala la investigadora Ana Belén Dávila.

Aparte de ella, en el proyecto han participado Patricia Mondelo, Jorge García, Luis León Mateos, Alicia Abalo, Susana Bravo, María del Pilar Chantada, Laura Muinelo, Rafael López y Roberto Díaz; todos ellos del grupo de Oncología Médica Traslacional (Oncomet).

últimas noticias

Vivienda asegura a las comunidades que estudia las 362 aportaciones que ha recibido al plan estatal de vivienda

El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, ha trasladado a...

Conxemar clausura una nueva edición, con más de 800 expositores de 46 países

La feria internacional de productos del mar Conxemar ha cerrado este jueves su vigésima...

La Xunta anuncia la reapertura la próxima semana de las campos de fútbol del complejo deportivo de Elviña

La Xunta ha anunciado que el avance de las obras en los campos de...

Defensa traslada al Ayuntamiento de A Coruña la transmisión de titularidad de la concesión de la Fábrica de Armas

El Ayuntamiento de A Coruña ha recibido el Ministerio de Defensa la notificación de...

MÁS NOTICIAS

Las colonias de pingüinos, núcleos de contaminación que ellos mismos difunden, según un estudio de la USC y el CSIC

Un estudio en el que ha participado personal investigador de la Universidade de Santiago...

Caballero acusa a la Xunta de trasladar situación de normalidad cuando Vigo «solo tiene agua para 100 días»

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha acusado a la Xunta de Galicia de...

La USC participa en el Segundo Informe Mundial sobre la Evaluación de la Biodiversidad y los Servicios de Ecosistemas

El profesor de la Facultad de Administración y Dirección de Empresas de Lugo e...