InicioPOLÍTICAEl Partido Socialista abre expediente disciplinario a la edil compostelana Mercedes Rosón

El Partido Socialista abre expediente disciplinario a la edil compostelana Mercedes Rosón

Publicada el


El Partido Socialista ha abierto expediente disciplinario a la edil compostelana Mercedes Rosón en el marco del conflicto iniciado por desoír la directriz marcada por la dirección local y votar a favor de una ordenanza vinculada a la regulación de las viviendas turísticas en el pleno municipal del pasado 24 de junio.

Según han informado fuentes consultadas por Europa Press, el expediente fue comunicado a la afectada con fecha del día 4 de septiembre y señala que se considera que cometió faltas graves o muy graves pero no concreta la medida disciplinaria.

Preguntado al respecto, el Grupo Municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha declinado pronunciarse sobre este asunto.

Además del de Mercedes Rosón, el PSOE provincial de A Coruña abrió expediente contra el portavoz Gonzalo Muíños en un conflicto en el que el los seis integrantes del grupo aseguraron estar unidos y sin relación con la dirección local. Precisamente, preguntada por el expediente de Muíños en un desayuno informativo ofrecido la pasada semana, la edil Mila Castro consideró que se abría contra todo el grupo.

INICIO DEL CONFLICTO

El conflicto en el PSOE local estalló el pasado 24 de junio, cuando los seis concejales del PSOE compostelano desafiaron la directriz de la dirección local, capitaneada por el secretario xeral, Aitor Bouza, de optar por la abstención en una ordenanza sobre la comunicación de las viviendas de uso turístico y se posicionaron a favor de la medida, que salió adelante.

En el pleno, Mercedes Rosón aseguró que los seis integrantes del grupo eran «conscientes de las consecuencias» y que decidían «ser leales con la ciudad» y con lo que defendía «el PSOE en España y en Galicia». Además, recordó que fue el gobierno socialista liderado por Xosé Sánchez Bugallo y del que ella formaba parte el que puso en marcha con «valentía» la actual regulación.

Sin embargo, el secretario xeral del PSOE compostelano, Aitor Bouza, subrayó que esta ordenanza aprobada suponía un «papel mojado» para «lavar la cara» de la alcaldesa, la nacionalista Goretti Sanmartín, toda vez que, según trasladó, «no regulaba nada» y que «cero viviendas turísticas» iban a ser ilegalizadas con ella. Por eso, trasladó que reclamaba dotar la medida de «contenido» y poner requisitos como el inicio de los trámites para declarar a Santiago como zona tensionada de alquiler.

La votación supuso un ruptura total entre la dirección de la formación en la ciudad, encabezada por Bouza y la vicesecretaria Marta Álvarez Santullano, y el grupo municipal formado por los ediles Mercedes Rosón, Milagros Castro, Gumersindo Guinarte, Marta Abal, Gonzalo Muíños y Marta Álvarez.

CAMBIOS EN EL PERSONAL

Además, el mismo día que tuvo lugar el pleno y la citada votación, tuvo lugar una reunión de la ejecutiva local del PSOE, en la que la que en la que la dirección local aprobó cambios en el personal de confianza, lo que implicaba el cese de la jefa de gabinete y el jefe de prensa del grupo municipal.

Para esos cargos, la dirección local proponía a la actual secretaria de Organización de la ejecutiva local y edil socialista en Coles –que firma la resolución–, así como a una exconcejala del Ayuntamiento de Vilalba. Al respecto, la dirección local aseguró en aquel momento que los cambios estaban previstos con anterioridad a la celebración del pleno.

La dirección del PSOE compostelano dio un plazo de cinco días al portavoz municipal para que formalizase estos cambios o precedería a incoarle las correspondientes diligencias disciplinarias. Muíños desoyó la exigencia, por lo que se le abrió expediente.

TRAMITACIÓN DEL EXPEDIENTE

De este modo, se confirma que la formación ha abierto expediente a Mercedes Rosón en el marco del proceso interno abierto por el PSOE provincial de A Coruña a raíz del conflicto.

En este contexto, la organización provincial designó al que fuera vicepresidente de la Diputación de A Coruña durante la etapa de Salvador Fernández Moreda en la Presidencia, el socialista Moisés Rey como instructor.

Ahora, conforme han señalado fuentes consultadas por Europa Press, con la llegada de la comunicación en la que se informa de la apertura de expediente, la concejala podrá presentar alegaciones. Tras ello, el instructor procederá a la elaboración del pliego de cargos, que deberán resolver las instancias superiores del partido.

Preguntada al respecto, la dirección gallega del PSdeG ha reiterado que no se pronunciará sobre ningún expediente abierto a militantes hasta que estos concluyan.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...

Alianza Verde pide al Gobierno que se responsabilice de la investigación sobre los residuos frente a la costa gallega

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso...