InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTECientíficos del Instituto Español de Oceanografía inician la campaña de evaluación del...

Científicos del Instituto Español de Oceanografía inician la campaña de evaluación del fletán negro en Terranova

Publicada el


El buque de investigación pesquera y oceanográfica Vizconde de Eza parte este martes desde el puerto canadiense de St. John’s, en Terranova, para iniciar la campaña Fletán Negro 3L 2024, la última de este año en el área de la Organización de Pesca del Atlántico Noroccidental (NAFO), zona donde la flota española desarrolla pesquerías de importantes especies demersales.

En concreto, esta campaña será realizada por un equipo científico del Instituto Español de Oceanografía (IEO), perteneciente al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a bordo del buque perteneciente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

La campaña se desarrollará hasta el 27 de agosto, cuando el Vizconde de Eza iniciará la ruta de retorno hacia el puerto de Vigo y de por finalizada la temporada de campañas en el área de regulación NAFO para el año 2024. Desde el mes de junio, este mismo buque ha realizado las campañas Platuxa y Flemish Cap.

Se trata de la decimoctava edición de la serie del Fletán Negro 3L y se desarrolla en concreto en el área de Flemish Pass, División 3L, conocida como el gran banco de Terranova, donde se concentra el mayor esfuerzo pesquero y se obtienen los máximos rendimientos en la pesquería del fletán negro.

De esta forma, los objetivos de esta campaña son la estimación de índices de abundancia y biomasa, la determinación de la estructura poblacional y la obtención de información biológica y trófica del fletán negro y especies acompañantes, como bacalao, mendo, platija, tiburón negro, raya, gallineta, granadero y camarón. Además se recopilará información sobre las condiciones oceanográficas de la zona.

Así, los científicos del Instituto Español de Oceanografía determinarán la prospección a realizar a través de un muestreo aleatorio estratificado. A partir de los lances de pesca realizados, se obtendrán datos de captura, distribución de tallas, parámetros biológicos, contenidos estomacales y muestras para estudios de crecimiento y reproducción. Además, se identificarán y registrarán datos de invertebrados, mientras que con sondas específicas se recopilará información de temperatura y salinidad de la columna de agua.

Agricultura ha recordado que este tipo de campañas de arrastre de fondo son uno de los principales métodos de estudio directo de las poblaciones pesqueras explotadas y permiten obtener información independiente de la actividad pesquera. A partir del análisis científico, se puedan tomar las mejores decisiones en materia de gestión pesquera en los distintos caladeros.

De esta forma, la información obtenida se emplea en el Consejo Científico de NAFO para evaluar los recursos pesqueros de interés para la flota española, además de servir de base para diversos estudios de carácter biológico y ecológico de la zona.

últimas noticias

La bombona de butano sube este martes casi un 2%, hasta los 18 euros, y toca máximos desde noviembre de 2022

El precio máximo de venta al público de la bombona de butano se encarecerá...

Consumo impone a Airbnb el bloqueo de casi 66.000 anuncios ilegales de pisos turísticos

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impuesto a la compañía...

Investigan la causa de la muerte de un hombre localizado en una calle de Betanzos

El cuerpo de un hombre fue localizado el domingo de madrugada en una calle...

Arde un garaje con maquinaria agrícola y herramientas en Oza-Cesuras (A Coruña)

Un garaje lleno de maquinaria agrícola y herramientas ha ardido en la madrugada de...

MÁS NOTICIAS

Galicia registra más de 1.700 rayos en las últimas horas

Galicia registró 1.742 rayos en la últimas 24 horas por la aproximación de una...

Juan Carlos I abandona Sanxenxo tras pasar seis días, recibir la visita de su hermana Margarita y salir a navegar

El rey emérito Juan Carlos I abandonó en la tarde de este domingo la...

La Xunta presentará este lunes el primer registro gallego de familias monoparentales

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha avanzado que este lunes...