InicioSOCIEDADEl TSXG falla a favor de Santiago y respalda la declaración de...

El TSXG falla a favor de Santiago y respalda la declaración de ineficacia de la comunicación previa para las VUT

Publicada el


Una sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha ratifiado el fallo de un juzgado de Santiago y da la razón al Ayuntamiento al declarar conforme a derecho la declaración de ineficacia de la comunicación previa de una vivienda de uso turístico (VUT). De este modo, no es necesario tramitar por parte de la Administración un expediente de reposición de la legalidad urbanística.

De ello ha dado cuenta este lunes en una rueda de prensa la portavoz del gobierno local, Miriam Louzao, quien ha comparecido ante los medios tras la reunión de la junta de gobierno local.

En su intervención, ha explicado que el TSXG desestima el recurso de la demandante, interpuesto al haber declarado su VUT ineficaz comunicativamente, y confirma el fallo del juzgado contencioso-administrativo número 2 de Santiago.

La concejala ha destacado el hecho de que, de este modo, bastaría con la declaración de ineficacia de la comunicación previa para el cese de la actividad, sin que sea necesario realizar el citado expediente de reposición de la legalidad urbanística.

La portavoz del gobierno que dirige Goreti Sanmartín también ha subrayado que en la sentencia se confirma «la capacidad de los gobiernos locales» para intervenir en esos casos y «garantizar la protección del derecho a la vivienda digna».

Y es que, según la doctrina del Tribunal Supremo, la intervención de la normativa urbanística municipal en estos casos está legitimada como canal para garantizar la protección del derecho a la vivienda digna y adecuada sin contravenir la directiva de servicios, pues existen razones de interés general que así lo justifican.

Durante su comparecencia, además, la edil ha puesto en valor que el fallo confirma la actuación del ayuntamiento y la inclusión, en la ordenanza municipal que se está tramitando y que se llevó al pleno el pasado 24 de junio, del requisito de que las comunidades de vecinos no hayan incluido en sus estatutos el veto a los pisos de uso turístico.

De este modo, Louzao ha destacado que el fallo judicial pone el foco en que no deben olvidarse que el uso de inmuebles en una comunidad como VUT supone, en muchos casos, la existencia de molestinas vecinales y que el Ayuntamiento no puede ser ajeno al amparo de una autorización autonómica.

Además, conforme ha señalado, incide en la idea de que no debe confundirse la declaración responsable autonómica para el ejercicio de una actividad de piso turístico con las autorizaciones o permisos municipales, que son independientes y que pertenecen al ámbito competencial urbanístico, propio de las administraciones locales.

El Ayuntamiento de Santiago ha destacado que, en total, cuenta con ocho sentencias favorable firmes y dos fallos favorables pendientes de firmeza.

OTROS ASUNTOS DE INTERÉS

Entre los temas tratados en la junta de gobierno, Louzao ha destacado la elección de Rosa Isabel García Agrelo como directoria del Área de Cultura y Dinamización Ciudadana del Ayuntamiento de Santiago de Compostela.

Asimismo, ha destacado la aprobación de un convenio del gobierno local con la Confederación Gallega de Personas con Discapacidad (Cogami) para llevar a cabo un proyecto con personas con discapacidad y la adaptación del Centro de Transformación de la calle Codeseira de Vidán a la legislación vigente.

últimas noticias

Rural.- El Gobierno refuerza el dispositivo anti incendios en Galicia con 200 militares

El Gobierno ha decidido reforzar el dispositivo ant incendios destinando otros 200 militares que...

Rural.- En libertad la mujer de 81 años detenida por conatos de incendio en Celanova (Ourense)

La mujer de 81 años que fue detenida como supuesta autora de dos conatos...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El Gobierno refuerza el dispositivo anti incendios en Galicia con 200 militares

El Gobierno ha decidido reforzar el dispositivo ant incendios destinando otros 200 militares que...

Rural.- (AMP.) Los trenes entre Madrid y Galicia siguen suspendidos por los incendios, al menos hasta las 17.00 horas

La línea de trenes de alta velocidad entre Madrid y Galicia continúa suspendida esta...

Rural.- Bomberos de Málaga y Fuengirola se desplazan a Ourense para colaborar en extinción de incendios

Un dispositivo formado por 15 bomberos y un total de seis vehículos --tres camiones,...