InicioECONOMÍAUU.AA. protesta en un supermercado de Lidl en Santiago para que se...

UU.AA. protesta en un supermercado de Lidl en Santiago para que se retiren ofertas de leche a 73 céntimos

Publicada el


Unións Agrarias (UU.AA.) ha realizado una acción protesta en un supermercado de Santiago, situado en Volta do Castro, para que retiren ofertas reclamo de leche a 73 céntimos el litro.

Según ha informado este lunes el secretario de Acción Sindical de Unións Agrarias (UU.AA.), Félix Porto, con este acto reivindicativo se ha conseguido «retirar la oferta», por lo que ahora estarán vigilantes para que en el resto de supermercados de la cadena Lidl quite la leche a este precio –una oferta que preveía llevar a cabo del 24 al 30 de junio–. Avisa de que, de ser necesario, continuarán con estas actuaciones para «señalar» a los que «utilizan este tipo de prácticas».

«No vamos a permitir, bajo ningún concepto, que se vuelva a utilizar la leche como producto reclamo», deja claro Porto, en un «momento sensible» en el que se encadenan 14 meses de bajadas del precio que se paga a los productores gallegos, que han sufrido un recorte del 30%.

Actualmente, las explotaciones gallegas cobran de media 46 céntimos y se prevé un nuevo recorte de dos céntimos en la renovación de contratos en agosto. Así, sufren los precios más bajos del país, unos dos céntimos menos que la media y siete menos que la vecina Asturias. «Difícilmente se puede explicar, salvo que haya una política de incrementar los resultados de las industrias a cuenta de siempre los mismos, que son los productores gallegos», agrega Porto.

Alerta de que Galicia ha sufrido en el último año una pérdida de 350 explotaciones lácteas, de modo que tan solo quedan en torno a 5.500. «Este tipo de prácticas hace que se acelere ese ritmo de desaparición de explotaciones», expone.

Por todo ello, Unións Agrarias avisa de que van «impedir por todos los medios» por que «se elimine definitivamente» esta lucha entre la distribución con ofertas reclamo de leche.

Y es que Porto sostiene que «solo es explicable que se pueda comercializar leche» a 73 céntimos por litro «si se extorsiona a la industria para que baje los precios, porque están vendiendo a pérdidas». «Es imposible que se comercialice leche a este precio y que se gane dinero», apostilla.

últimas noticias

Rajoy insta a los europeos a «dar la batalla contra el populismo» pero matiza que «no se puede debatir desde el barro»

El expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha instado este jueves a los europeos a...

Besteiro pide a la Xunta un modelo de centros educativos sostenibles para Galicia

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado desde Barcelona un...

Xosé Miranda Ruíz gana el Premio de Poesía Afundación

Xosé Miranda Ruíz ha ganado, con el poemario 'As torres abolidas' y bajo el...

Janet Novás, Premio Nacional de Danza: «Hay que volver al cuerpo, a la carne, a la calle, a la verdad y a la coherencia»

La actriz y bailarina Janet Novás, que ha sido galardonada este jueves con el...

MÁS NOTICIAS

Decenas de personas se concentran en Vigo por la siniestralidad y el aumento de los ritmos de trabajo en el naval

Decenas de personas se han concentrado este jueves en Vigo para denunciar el aumento...

La CEP reivindica la importancia de las políticas de igualdad en las empresas

La Confederación Empresarial de Pontevedra (CEP) ha reivindicado la importancia de las políticas de...

Foment y empresarios gallegos preparan un foro empresarial bilateral en Barcelona en 2026

Foment del Treball y la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) han organizado un...