InicioECONOMÍALas mujeres gallegas cobran al año 4.714 euros menos que los hombres

Las mujeres gallegas cobran al año 4.714 euros menos que los hombres

Publicada el


El salario bruto medio anual de las mujeres gallegas se situó en 2022 en 21.912,75 euros, lo que supone 4.714 euros menos que lo que cobraron los hombres gallegos de media ese mismo año, según la Encuesta de Estructura Salarial presentada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogida por Europa Press.

Pese a que el sueldo de ellas creció un 4,8%, mientras que el de ellos hizo lo propio en un 3,2%, la diferencia entre ambos todavía se queda en algo más de 4.714 euros.

De media, las personas gallegas percibieron 24.169,68 euros en 2022, un 3,7% más que en 2021. Este dato también se queda lejos de la media nacional, que fue de 26.948,87 euros, un 4,1% más que en el año anterior.

También a nivel nacional, el 17,1% de los trabajadores ganó en 2022 como mucho el salario mínimo interprofesional (SMI), que fue de 14.000 euros anuales, mientras que el 48,16% percibió entre una y dos veces el SMI. De esta manera, sumando ambos porcentajes, casi dos de cada tres trabajadores cobraron el año pasado menos de 2.000 euros al mes.

El INE también señala que el salario bruto medio anual en España fue de 26.948,87 euros por trabajador en 2022, un 4,1% mayor que el del año anterior.

La ganancia media de los hombres creció un 3,5% en 2022, hasta 29.381,84 euros, y la de las mujeres aumentó un 5,1%, hasta 24.359,82 euros. Por tanto, el salario promedio anual femenino fue el 82,9% del masculino, una diferencia que se matiza también en función de otras variables laborales, como el tipo de contrato, de jornada, ocupación o antigüedad, entre otras.

Por lo que respecta a la distribución salarial, el 24,2% de las mujeres tuvo un salario anual menor o igual que el SMI en 2022, frente al 10,3% de los hombres. En esta situación influyó el mayor porcentaje de mujeres que trabajaron a tiempo parcial.

Si se tienen en cuenta los salarios más elevados, el 3,9% de los hombres presentaron salarios cinco veces o más superiores al SMI, frente al 2,2% de las mujeres.

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...