InicioPOLÍTICALa alcaldesa de A Coruña, sobre la Xunta: "Hemos conseguido que trate...

La alcaldesa de A Coruña, sobre la Xunta: «Hemos conseguido que trate a la ciudad como se merece»

Publicada el


La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha reivindicado la gestión del gobierno local en estos años, en una comparecencia ante los medios de comunicación para hacer balance y en la que ha destacado el «diálogo» municipal con la oposición y otras administraciones. «Hemos conseguido que trate a la ciudad como se merece», ha dicho también sobre la Xunta.

Así lo ha manifestado al hacer balance de los cinco años de mandato del PSOE en la ciudad herculina, la cual se ha convertido, en su opinión, en un «referente indiscutible del noroeste peninsular al nivel de las grandes ciudades europeas».

«A Coruña ha vivido la transformación urbana, social y cultural más importante de las últimas décadas», ha resumido para apuntar que «la segunda gran modernización está en marcha».

En cuanto a la fachada marítima, ha destacado que «este mes» se aprobará la creación de la comisión con representantes de todas las administraciones «para ir definiendo el cronograma para los próximos años». Además, ha anunciado que el nuevo contrato de la planta de residuos de Nostián «saldrá a contratación en los próximos seis meses».

OTROS COMPROMISOS

Antes de final de año, se ha comprometido también a que «quede definida la ordenanza de las terrazas», a cerrar la licitación del nuevo contrato de transporte urbano y de la gestión de centros deportivos, así como de las obras para rehabilitar el mercado de Santa Lucía.

Junto a ello, ha sumado la implantación del plan de parques infantiles 2025-2030 que tendrá el objetivo de que haya uno «a menos de 10 minutos para cada familia».

EJES POLITICOS

En su balance de los últimos cinco años, la regidora ha explicado que el gobierno ha trabajado «de manera coordinada», centrado en tres ejes políticos «fundamentales» como son la dinamización económica, el bienestar social y el fomento y promoción de la ciudad.

En concreto, ha apuntado a «un cambio en la movilidad urbana» y a un modelo económico e industrial con «dos grandes proyectos tecnológicos», la Ciudad de las TIC y la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial (Aesia), de la que ha dicho que se constituirá la sociedad gestora «antes de que acabe el año».

Rey ha recalcado también, entre otras cuestiones, que durante su mandato han dado impulso a grandes infraestructuras, «en colaboración con otras administraciones y tras dos décadas prometidas», como la estación Intermodal, el acceso ferroviario a Punta Langosteira o la ampliación del complejo hospitalario universitario de A Coruña (Chuac).

En cuanto al pasado, ha indicado que en 2019 la ciudad estaba «crispada y en parálisis, con cuestiones centrales bloqueadas», mientras en la actualidad «mira al 2030 con dinamismo y multitud de iniciativas, siendo, sin discusión, el motor de Galicia». No obstante, Rey ha reconocido que «es posible mejorar la gestión y la velocidad» del trabajo.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...