InicioCULTURAArranca el festival TAC! de arquitectura con la presentación de ¡Qué faena(r)!,...

Arranca el festival TAC! de arquitectura con la presentación de ¡Qué faena(r)!, una gran batea en pleno centro de Vigo

Publicada el


La céntrica Porta do Sol de Vigo ha acogido este jueves la presentación del pabellón temporal ¡Qué faena(r)!, una interpretación en gran formato de una batea, con la que ha arrancado el TAC! Festival de Arquitectura Urbana impulsado por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) con la colaboración de la Fundación Arquia, el Ayuntamiento de Vigo y el apoyo del Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia.

El certamen llega este año a su tercera edición y, entre el 13 de junio y el 14 de julio se desarrollará un programa de actividades públicas y gratuitas con el fin de trasladar la importancia de la arquitectura para conectar territorios, personas y prácticas. El festival tendrá continuidad del 23 de septiembre al 14 de octubre en San Fernando (Cádiz).

TAC! se organiza anualmente en torno a dos convocatorias: un concurso de ideas dirigido a jóvenes profesionales de la arquitectura y un proceso de trabajo en red por toda España en el que se invita a los ayuntamientos a presentar una propuesta para acoger el festival. En 2024, las ciudades elegidas han sido Vigo y San Fernando.

En Vigo, ha resultado ganadora la propuesta de los arquitectos madrileños Óscar Cruz García y Pablo Paradinas Sastre, que han diseñado una gran instalación que representa una batea, utilizando madera reciclada de bateas reales, redes de pesca (con la colaboración de la asociación de Redeiras Atalaia de A Guarda) y unos grandes depósitos a modo de flotadores.

Según han explicado, en su proyecto han implicado a artesanos y a la industria sostenible local, todo para proponer un «encuentro» entre naturaleza y artificio. Además, han incluido también otro material local, que simboliza el diálogo entre el mar y la tierra, como es el granito rosa.

MEJORAR LA VIDA DE LA GENTE

En la inauguración del pabellón, el secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura, Iñaki Carnicero, ha puesto en valor el apoyo del Ministerio al trabajo de los jóvenes arquitectos españoles y ha destacado la importancia de defender la arquitectura como instrumento para «mejorar la vida de la gente».

Tras elogiar la acción urbana del gobierno local de Vigo, con las rampas mecánicas o el ascensor Halo, y destacar el éxito del festival TAC!, ha resaltado la necesidad de arquitecturas innovadoras y sostenibles.

Por su parte, la directora de la Fundación Arquia, Sol Candela, ha afirmado que este certamen supone una oportunidad para «reflexionar sobre el presente y el futuro de la arquitectura», y para poner en valor el espacio urbano. «Es muy importante contar con la arquitectura joven e impulsar su talento para devolver ese espacio a la ciudadanía», ha proclamado.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Ralphie Choo, West Dubai y Metrika, últimas incorporaciones a la programación musical de O Marisquiño

Un total de 20 actuaciones, entre conciertos y pinchadas, configuran el cartel musical de...

La Xunta lanza con la USC una residencia artística para tejer hilos entre la física y la creación contemporánea gallega

La Xunta y la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han lanzado una residencia...