InicioCULTURAArranca el festival TAC! de arquitectura con la presentación de ¡Qué faena(r)!,...

Arranca el festival TAC! de arquitectura con la presentación de ¡Qué faena(r)!, una gran batea en pleno centro de Vigo

Publicada el


La céntrica Porta do Sol de Vigo ha acogido este jueves la presentación del pabellón temporal ¡Qué faena(r)!, una interpretación en gran formato de una batea, con la que ha arrancado el TAC! Festival de Arquitectura Urbana impulsado por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) con la colaboración de la Fundación Arquia, el Ayuntamiento de Vigo y el apoyo del Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia.

El certamen llega este año a su tercera edición y, entre el 13 de junio y el 14 de julio se desarrollará un programa de actividades públicas y gratuitas con el fin de trasladar la importancia de la arquitectura para conectar territorios, personas y prácticas. El festival tendrá continuidad del 23 de septiembre al 14 de octubre en San Fernando (Cádiz).

TAC! se organiza anualmente en torno a dos convocatorias: un concurso de ideas dirigido a jóvenes profesionales de la arquitectura y un proceso de trabajo en red por toda España en el que se invita a los ayuntamientos a presentar una propuesta para acoger el festival. En 2024, las ciudades elegidas han sido Vigo y San Fernando.

En Vigo, ha resultado ganadora la propuesta de los arquitectos madrileños Óscar Cruz García y Pablo Paradinas Sastre, que han diseñado una gran instalación que representa una batea, utilizando madera reciclada de bateas reales, redes de pesca (con la colaboración de la asociación de Redeiras Atalaia de A Guarda) y unos grandes depósitos a modo de flotadores.

Según han explicado, en su proyecto han implicado a artesanos y a la industria sostenible local, todo para proponer un «encuentro» entre naturaleza y artificio. Además, han incluido también otro material local, que simboliza el diálogo entre el mar y la tierra, como es el granito rosa.

MEJORAR LA VIDA DE LA GENTE

En la inauguración del pabellón, el secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura, Iñaki Carnicero, ha puesto en valor el apoyo del Ministerio al trabajo de los jóvenes arquitectos españoles y ha destacado la importancia de defender la arquitectura como instrumento para «mejorar la vida de la gente».

Tras elogiar la acción urbana del gobierno local de Vigo, con las rampas mecánicas o el ascensor Halo, y destacar el éxito del festival TAC!, ha resaltado la necesidad de arquitecturas innovadoras y sostenibles.

Por su parte, la directora de la Fundación Arquia, Sol Candela, ha afirmado que este certamen supone una oportunidad para «reflexionar sobre el presente y el futuro de la arquitectura», y para poner en valor el espacio urbano. «Es muy importante contar con la arquitectura joven e impulsar su talento para devolver ese espacio a la ciudadanía», ha proclamado.

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

La Real Academia Galega escoge este viernes nueva presidencia, con Henrique Monteagudo como único candidato

La Real Academia Galega (RAG) celebra este viernes el pleno extraordinario de elección de...

La Galería Dupla acoge la exposición ‘Endless Game’ del coruñés Diego Cabezas

La galería Dupla inaugura este viernes la exposición 'Endless game' del artista coruñés Diego...

Consellería de Cultura pondrá «todos los mecanismos disponibles» para que el cierre de Sargadelos «no sea una realidad»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asegurado que su...