InicioECONOMÍAUU.AA. denuncia cobros "desmesurados" de la Seguridad Social a agricultores por cambios...

UU.AA. denuncia cobros «desmesurados» de la Seguridad Social a agricultores por cambios en las bajas temporales

Publicada el


La organización Unión Agrarias (UU.AA.) ha denunciado que muchos productores acogidos al Sistema Especial de Trabajadores de Autónomos Agrarios (SETA) están sufriendo cobros «desmesurados», que van desde 400 a 7.500 euros, por parte de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) por cambios en la interpretación de las incapacidades temporales.

En una rueda de presa ofrecida este viernes en Santiago de Compostela, el responsable de coordinación sectorial del sindicato, Félix Porto, ha informado de que la TGSS está perjudicando «gravemente» a los productores, ganaderos y agricultores de este sistema que se encontraban en situación de incapacidad temporal entre el 1 de enero de 2019 y mayo del 2021.

Félix Porto ha dicho que el problema se produce después de que, fruto de una modificación legislativa, se decida que a partir del 61 día de baja, las cotizaciones que la a Seguridad Social cargaba directamente a las cuentas de los trabajadores autónomos las tenía que pagar las mutuas. Con todo, según ha indicado, estas «se enfadan» por ese cambio y piden al organismo estatal que sean los propios trabajadores los que asuman el coste.

Ante ello, ha detallado, el organismo dependiente del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones emitió el año pasado comunicaciones a los trabajadores que estaban en situación de baja médica entre enero de 2019 y mayo de 2021 en las que se le reclama las cuotas que la propia seguridad social dejó de cobrarles en sus propias cuentas.

El representante de UU.AA. ha denunciado que la Seguridad Social hace esta reclamación «con alevosía y nocturnidad», toda vez que manda la comunicación de «forma telemática». «Muchos de los afectados ni siquiera abrieron la comunicación», ha dicho para señalar que hay casos en los que los afectados no conocen la situación hasta que ven desaparecer el dinero de las cuentas en septiembre de 2023.

El sindicalista ha detallado que los servicios jurídicos del sindicato tienen constancia de unos 100 casos y ha explicado que ya en su momento pidieron amparo al delegado del Gobierno, Pedro Blanco, para que intercediese para que la Seguridad Social diese marcha atrás.

Tras señalar que muchos de estos casos están en la justicia y que un juzgado de primera instancia de Vigo ya les ha dado la razón, ha incidido que recientemente el organismo estatal ha hecho una nueva comunicación a otra tanda de afectados, en la que se les comunica que procederá a cobrar las cuotas atrasadas el próximo día 31 de mayo.

URGEN UNA REUNIÓN CON EL DIRECTOR GENERAL DE LA TGSS

Ante ello, ha informado de que, en esta ocasión, han remitido una carta al director general de la Tesorería General de la Seguridad Social, Francisco Gómez Ferreiro, para pedirle una reunión para apoyar soluciones para las personas afectadas.

«Esta situación, además de una injusticia, supone un problema añadido para las explotaciones, en un momento en el que los costes de producción pone en grave riesgo el futuro de estas», señala el texto.

últimas noticias

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

La oposición en Santiago carga contra Sanmartín por bomberos al «límite» en un fuego este sábado y PP pide su dimisión

La oposición ha vuelto a cargar contra el Gobierno local, liderado por Goretti Sanmartín,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...

UGT FICA pedirá una reunión con Industria para abordar el futuro del sector automovilístico español

UGT FICA va a solicitar una reunión urgente con el ministro de Industria y...