InicioECONOMÍALa Xunta urge al Estado un nuevo sistema de financiación y rechaza...

La Xunta urge al Estado un nuevo sistema de financiación y rechaza cambiar el modelo de aportación a ayuntamientos

Publicada el


La interventora xeral de la Comunidad Autónoma, Almudena Chacón, ha demandado al Estado un nuevo sistema de financiación «que aporte más recursos» a Galicia y que «tenga en cuenta» criterios como la dispersión o el envejecimiento.

Lo ha hecho en la Comisión 3ª de Economía, Facenda e Orzamentos del Parlamento gallego en la que, por su parte, el director xeral de Orzamentos, Arturo López Iglesias, ha defendido, en su intervención, las aportaciones autónomicas a los ayuntamientos frente a las reivindicaciones a este respecto de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp).

«Cada día que pasa dos millones de euros», ha dicho la interventora xeral al aludir a lo que deja de ingresar Galicia por la falta de unos presupuestos generales del Estado (PGE) para este año. Ha sido después de que la socialista Patricia Iglesias reprochase a la Xunta su postura sobre el acuerdo del Gobierno central por el que se fijaron los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública para el conjunto de las administraciones públicas en el período 2024-2026.

Y es que la socialista apuntó a una postura «partidista por encima de los intereses generales» de la comunidad autónoma después de que PP, junto con Vox, votasen en contra de los objetivos de déficit. «Hay un riesgo de incumplir la regla de gasto», ha sostenido la diputada quien ha apuntado a una «balanza fiscal en desequilibrio» en Galicia por esto y por las medidas de la Xunta en materia impositiva «que favorecen a los patrimonios de rentas altas».

Por su parte, la interventora xeral reprochó al Gobierno central que no plantee a las autonomías, ha dicho, una «capacidad de endeudamiento proporcional al peso público». También ha afirmado que Galicia se mostró en desacuerdo con la propueta de senda de estabilidad «porque el Estado se reservaba la capacidad de endeudamiento del 2,9%» dejando a las autonomías el resto. «Debería ser proporcional al peso en el gasto público», ha insistido.

FINANCIACIÓN A AYUNTAMIENTOS

En la misma comisión, en una pregunta planteada por el socialista Julio Abalde, se abordó la financiación local ejecutada por la Xunta de Galicia en los ejercicios 2023 y en lo que va de 2024, en un debate con alusiones a la postura crítica de la Fegamp sobre el sistema autonómico.

«La congelación lo dice la Fegamp», ha dicho Abalde al apuntar a que las partidas del Fondo de Cooperación Local son «prácticamente» las mismas entre el período de 2009 y 2021. «No hay una forma justa de reparto de fondos», ha argumentado también al cuestionar que 158 millones sean este año a través del Fondo de Cooperación Local y el resto por «convenios y subvenciones».

Mientras, el director xeral de Orzamentos ha defendido el nivel de ejecución, superior al 80 por ciento, y ha asegurado que la aportación que se realiza a los municipios «está regulada» para rechazar cambios en un sistema que este año incluye una aportación en total de unos 600 millones.

«Es muy grave la situación económica de los ayuntamientos», ha sostenido Abalde quien ha asegurado que el modelo actual, por primar los convenios y subvenciones al Fondo de Cooperación, va contra «la autonomía municipal», algo que ha rechazado el director xeral que ha incidido, sobre todo, en las aportaciones a los ayuntamientos más pequeños.

últimas noticias

Rural.- Detenidas 11 personas y otras 22 investigadas por provocar incendios en Galicia

Un total de 11 personas han sido detenidas y otras 22 están siendo investigadas...

Galicia cerró el primer semestre del año con casi 6.600 nacimientos, un 0,12 % más

Galicia cerró el primer semestre de 2025 con 6.597 nacimientos, un 0,12 % más...

Rural.- Concentraciones en 17 municipios de Galicia contra la «política forestal del PP» para pedir «cambios ya»

La Plataforma 'Por un Monte Galego con Futuro' ha convocado este jueves concentraciones en...

Publicada la convocatoria para ayudas a proyectos de sanidad en el ámbito de infecciones de transmisión sexual

La Consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia ha publicado este miércoles en...

MÁS NOTICIAS

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...

Rural.- Sumar Galicia pide a Rueda que ejerza «de una vez» el liderazgo de la gestión de los incendios

El secretario general de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha pedido al presidente...

Rural.- Sumar insta a Rueda a ejercer «de una vez» el liderazgo en la gestión de la crisis de los incendios

El secretario xeral de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha instado al presidente...