InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl conselleiro de Sanidade anuncia en Lugo que la Xunta trabaja en...

El conselleiro de Sanidade anuncia en Lugo que la Xunta trabaja en un plan para «desburocratizar» la atención primaria

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado este martes en Lugo, en el marco de un encuentro mantenido en el Hospital Universitario Lucus Augusti con el equipo directivo y personal del área sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos, que la Xunta prepara «un plan para desburocratizar al máximo» la actividad de los profesionales de atención primaria.

«Se calcula que más o menos el 30% del trabajo de un médico de atención primaria se pierde en cuestiones burocráticas que no aportan ningún valor al paciente», ha indicado el conselleiro, para acto seguido precisar que «si conseguimos que la atención primaria esté más relajada, la presión hospitalaria también será menor».

El citado plan de desburocratización formará parte, en palabras del propio titular de Sanidade, de una estrategia de «reorganización de todo el sistema para lograr que la gente esté bien atendida». Ofrecer «plazas atractivas y bien pagadas» a los facultativos o «estimular la investigación en atención primaria» son algunas de las líneas de trabajo, ha indicado, trazadas desde la Consellería para «intentar retener a los profesionales que tenemos aquí y a captar gente de fuera».

«Es necesario abrir un debate público, a tres bandas, entre administración, profesionales sanitarios y población para definir qué tipo de sanidad queremos para el futuro», ha proclamado Antonio Gómez Caamaño en una visita a las instalaciones del Hospital Universitario Lucus Augusti (HULA) en la que ha tenido lugar también la presentación oficial de Ramón Ares como gerente del área sanitaria que ya encabezaba.

UN SISTEMA «ADAPTADO» Y «AMABLE»

El conselleiro de Sanidade, que ha puesto el acento durante su intervención en la importancia de adaptar el sistema sanitario a las particularidades y la «idiosincrasia» de Galicia, ha hecho un llamamiento a «impulsar» una sanidad pública capaz de dar respuesta en la comunidad a la «situación geográfica», la «dispersión» territorial y el «envejecimiento de la población».

«No es lo mismo la situación en las zonas de costa que en las zonas de interior. Tenemos que ver los recursos humanos y técnicos de los que disponemos para atender a la población. Porque la gente lo que quiere es que la atiendan. Lo importante no es una lista de espera, lo importante son los resultados en salud», ha indicado, sin cerrar la puerta a la posibilidad de «redimensionar las plantillas» si fuera necesario.

También se ha mostrado enfático Gómez Caamaño a la hora de sintetizar la estrategia central de trabajo de su consellería: «Nuestra obligación es proteger, preservar y optimizar el sistema de salud. Aspiramos a un sistema basado en la interacción real entre la atención primaria y la atención hospitalaria». Un sistema «amable con los pacientes» y «cariñoso con los profesionales» construido, ha finalizado, a partir de «puestos de trabajo que estén bien pagados y que no sean hostiles».

últimas noticias

Un aparatoso accidente en la avenida Clara Campoamor de Vigo provoca tráfico lento en la zona

Un aparatoso accidente registrado a última hora de la tarde de este viernes ha...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

MÁS NOTICIAS

La Xunta pone el vínculo con el portugués como «un pilar» en la renovación del Plan de Normalización da Lingua

El secretario xeral da Lingua, Valentín García, ha destacado este viernes la necesidad de...

Galicia recibe más de 1,7 millones de euros para financiar ocho proyectos de entidades locales contra la despoblación

El Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha otorgado a Galicia más...

Pesca.- La patronal pesquera reelige a su directiva con tres gallegos como vicepresidentes

La asamblea general de la Confederación Española de Pesca (Cepesca) ha ratificado la continuidad...