InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Ayuntamiento de Santiago reclama a la Xunta que transfiera "el crédito...

El Ayuntamiento de Santiago reclama a la Xunta que transfiera «el crédito correcto» para los menús escolares

Publicada el


La junta de gobierno local del Ayuntamiento de Santiago ha aprobado el texto del convenio con la Consellería de Educación para la gestión del servicio de comedor en nueve centros educativos del municipio durante el curso vigente y el próximo, pero reclama al departamento autonómico que transfiera «el crédito correcto» de los menús escolares por ser «una competencia de la Xunta».

La portavoz municipal, Míriam Louzao, ha detallado que la Consellería aporta 55 céntimos a cada menú, que tiene un coste total de 5,82 euros más IVA. «Aprobamos el convenio para por lo menos tener esos 55 céntimos por menú que aportaría la Xunta», ha esgrimido en rueda de prensa este lunes.

Tal y como ha explicado Louzao, los comedores son una competencia que «debería desarrollar la Xunta» al tener las competencias en materia educativa. Con todo, ha defendido que el Gobierno local «no va a dejar sin comedor a las escuelas de Compostela».

Así, ha señalado que seguirán insistiendo en que, «si las competencias las tienen que llevar los ayuntamientos, lo lógico es que se transfieran las competencias para hacerlo».

Del mismo modo, ha recordado que el Ejecutivo local trabaja para «cambiar la fórmula de gestión de los comedores». En este sentido, ha sostenido que harán una ordenanza de tasas de los servicios educativos y estudian «qué pagan las familias y cómo se paga». El objetivo, ha manifestado, es que se pague por tramos de renta. En todo caso, ha reiterado que es la Xunta quien debería pagar por la gestión de los comedores.

Asimismo, Louzao ha instado a la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) a liderar esta demanda ante la Xunta, ya que considera que «lo lógico es que se haga entre todos los ayuntamientos».

OTROS ACUERDOS

Por otra parte, la junta de gobierno local ha aprobado la convocatoria para la concesión de subvenciones para el fomento de programas y actividades a favor de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres y de las personas del colectivo LGTBIQ+ y de prevención y lucha contra las violencias machistas, para el año 2024, que cuenta con un presupuesto de 30.000 euros.

Podrá subvencionarse, hasta agotar el crédito disponible, el 100% del presupuesto presentado por las entidades solicitantes, no pudiendo a superar, en todo caso, la cuantía máxima de la subvención por entidad de 2.800 euros.

El plazo de presentación de solicitudes será de 15 días naturales, contados a partir del siguiente a la publicación de la convocatoria en el BOP.

En el ámbito de la igualdad, el ejecutivo local también ha dado luz verde al texto de convenio entre el Ayuntamiento y Cáritas Diocesana de Santiago por la cuantía de 30.000 euros para financiar el Programa Vagalume, una iniciativa de acompañamiento a mujeres en contextos de prostitución con el objetivo de prestar una atención integral a las mujeres.

También se ha aprobado un convenio de colaboración para el año 2024 entre el Ayuntamiento y la Fundación Universidade de Santiago de Compostela por la cuantía de 9.000 euros para contribuir al financiamiento de las actividades de ocio y tiempo libre del Programa ‘Verán CampUSC 2024. Módulo de ocio e tempo libre’.

Por otro lado, la junta de gobierno local ha aprobado el Plan municipal de prevención contra los incendios forestales presentado por la Empresa Pública de Servizos Agrarios Galegos S.A.

últimas noticias

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

MÁS NOTICIAS

Rueda avanza que este fin de semana llegará a Galicia el acelerador de protones para el Centro de Protonterapia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado que este fin de semana...

El sindicato médico O’Mega mantiene la convocatoria de huelga en Atención Primaria tras una nueva reunión con Sanidade

El sindicato médico O'Mega ha informado, tras reunirse este martes con la Consellería de...

Personal de Atención Primaria se concentra ante centros de salud en medio de las negociaciones para parar la huelga

El personal de la Atención Primaria ha arrancado este martes con el calendario de...