InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl Gobierno subraya que "las posibles afecciones" del proyecto de Altri deben...

El Gobierno subraya que «las posibles afecciones» del proyecto de Altri deben ser evaluadas por la Xunta

Publicada el


El Gobierno central subraya que corresponde a la Xunta realizar «cualquier evaluación que resulte necesaria» y analizar «las posibles afecciones del proyecto» de fábrica de fibras textiles de Altri en el municipio de Palas de Rei (Lugo).

En una respuesta por escrito a una pregunta del BNG en el Congreso, el Gobierno resalta que las competencias en la gestión de dominio público hidráulico en la zona de referencia «corresponden a la comunidad autónoma al tratarse de cuencas intracomunitarias».

Sobre el trámite de autorización ambiental, que la Xunta sacó a información pública a comienzos de marzo durante un mes, en esta respuesta, el Gobierno dice –en contestación firmada el 30 de abril de 2024– que «actualmente no consta en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en tramitación ningún procedimiento de evaluación ambiental sobre el proyecto para la instalación de una planta de celulosa líquida en Palas de Rei».

Por otro lado, el Gobierno informa de que la superficie cultivada con eucaliptos (Eucalyptus spp.) en todo el Estado alcanza las 569.677 hectáreas, según los últimos datos del Anuario de Estadística Forestal 2021.

«Las políticas forestales de las regiones donde alcanza sus mayores extensiones no incluyen el aumento de su superficie en los próximos años, al haberse establecido limitaciones a nuevas plantaciones (Galicia, Asturias, País Vasco, Extremadura y Andalucía)», agrega.

PESCA

Por otra parte, en un acuerdo del Parlamento gallego de febrero de 2021 se reconocía a Galicia como «zona altamente dependiente de la pesca» y se instaba al Estado a llevar a cabo los trámites oportunos ante las autoridades europeas para conseguir la citada declaración de la comunidad gallega.

Cuestionado sobre este tema por el Bloque en el Congreso, el Gobierno central responde que «esta figura no existe en la reglamentación comunitaria y, por lo tanto, tampoco existe ningún criterio para establecer la dependencia de una zona concreta respecto de la pesca». En lo relativo a los fondos europeos, «esta figura tampoco ha sido contemplada en ninguno de ellos, tampoco en el actual Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA), por lo que no tendría ninguna ventaja financiera», agrega.

últimas noticias

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

MÁS NOTICIAS

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...