InicioCULTURAEl Ayuntamiento de Santiago celebra el Día das Letras Galegas con una...

El Ayuntamiento de Santiago celebra el Día das Letras Galegas con una campaña que reivindica la obra de Luísa Villalta

Publicada el


Con motivo del Día das Letras Galegas, el Ayuntamiento de Santiago ha lanzado la campaña ‘Andei por Santiago/pisando estrelas’ para reivindicar la obra de Luísa Villalta.

Para ello, el consistorio local invita a los vecinos a compartir en redes sociales sus lugares favoritos de la capital gallega, al mismo tiempo que se pone en valor la figura de la poeta homenajeada en esta edición. Precisamente, este lunes el Ayuntamiento de Santiago estrena cuenta en Instagram, que se inaugura con esta campaña.

Las personas que suban esa fotografía entrarán en un sorteo de 10 lotes de material cultural. «Es importante porque hace referencia a esa estrella tan característica de Compostela e incluye una reflexión que a Luísa le gustaba especialmente, que nombremos los sitios por los que pasamos», ha afirmado la alcaldesa, Goretti Sanmartín, en rueda de prensa.

También ha explicado que el jueves 16 de mayo, a las 11.00 horas, se leerá una declaración institucional aprobada en el pleno. Participarán portavoces municipales y las escritoras Marga Romero y Esperanza Mariño, que leerán fragmentos de la obra de Villalta.

Además de ese acto institucional, habrá otras actividades como paseos guiados sobre «Compostela y los orígenes de la lengua» con 12 paradas. Los interesados podrán anotarse a esos paseos en la página web delingua.santiagodecompostela.gal.

También hay programado el espectáculo ‘Made in Galiza’, el 17 y 18 de mayo, a cargo de Sarabela Teatro. Asimismo, el Teatro Principal acogerá el evento ‘Ritos de Resistencia’, un recital «multidisciplinar» en el que habrá poesía, música e imagen, y que tendrá en el centro la poesía de Villalta. Será el día 18 a las 20,30 horas.

Por otra parte, en los centros socioculturales habrá talleres de creación literaria. Una iniciativa en colaboración con la Escola de Escritores e Escritoras en Lingua Galega (AELG) que cuenta con el apoyo de la Diputación de A Coruña.

Así, la alcaldesa ha hecho un llamamiento a la población para que participe en estas actividades y ha reivindicado que lo mejor que se puede hacer por la lengua gallega es «hablarla y leer la obra de escritoras y escritores».

últimas noticias

Alfonso Rueda pide a Sánchez que movilice «cuanto antes» a las Fuerzas Armadas: «Es una petición lógica»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha señalado que este domingo será una...

Rural.-Sánchez propone un «gran pacto» de Estado para la «mitigación y la adaptación» a la emergencia climática del país

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha propuesto, ante la ola de incendios que...

Rural.- Continúan los cortes de luz en Ourense a causa de los incendios, con interrupciones de más de 10 horas

La extinción de los incendios forestales ha obligado a llevar a cabo cortes de...

AEMET registró este sábado 64 estaciones con temperaturas de más de 42ºC y seis de 44ºC, con récord en Montoro (Córdoba)

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) registró este sábado 16 de agosto 64 estaciones...

MÁS NOTICIAS

De Seúl a Galicia, el K-pop y la cultura coreana conquistan a todas las edades: «Va a triunfar más»

El K-pop o pop coreano se ha convertido en un fenómeno global que no...

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

Periodistas de ocho países envían sus artículos para optar al Premio Internacional Afundación Julio Camba

A 30 días de que concluya el plazo para presentar candidaturas al Premio Internacional...