InicioSOCIEDADCC.OO. insta a trabajar por la viabilidad de proyectos como el de...

CC.OO. insta a trabajar por la viabilidad de proyectos como el de Altri «pero no a cualquier precio»

Publicada el


El sindicato Comisiones Obreras (CC.OO.) ha instado a todas las partes implicadas a trabajar por la viabilidad de proyectos industriales como el que Altri pretende impulsar en Palas de Rei (Lugo), «pero no a cualquier precio».

En un comunicado, la dirección gallega de CC.OO. ha mostrado su «preocupación» por la gestión que se está llevando a cabo de esta iniciativa, que pretende construir una fábrica de fibras téxtiles, al estar generando «más dudas que certezas».

Pese a constatar las «grandes potencialidades» de los proyectos industriales en Galicia basados en la utilización de los recursos endógenos, «y por lo tanto difícilmente deslocalizables», el sindicato defiende la necesidad de una industria «sostenible, resiliente, moderna y respetuosa con el medio ambiente».

Para CC.OO., el proyecto de Greenfiber, formada por la energética Greenalia y la multinacional lusa Altri, «ocasiona un impacto negativo sobre el medio ambiente que deberá ser minimizado» para cumplir con los objetivos de lucha contra el cambio climático y desarrollo sostenible.

Por ello, ha pedido a la Xunta y al resto de administraciones que actúen para prevenir y reducir estos impactos. Sobre el uso de recursos hídricos, ha reivindicado que Altri deberá ajustar su demanda a la disponibilidad que tenga el río Ulloa.

«La implantación de esta industria debe abordar de forma equilibrada las tres dimensiones del proyecto: la económica, la ambiental y la social. Puede ser un error pretender dar más valor a la dimensión económica o a la generación de puestos de trabajo que a las otras, o viceversa», ha incidido el sindicato, instando a todos los agentes implicados a valorar «de forma equilibrada y objetiva» el proyecto y a trabajar en la viabilidad de una industria «necesaria, pero no a cualquier precio».

Tras reunirse con representantes de Altri en los últimos días, la dirección de Comisiones Obreras ha dicho que continuará manteniendo contactos con todos los agentes ya que «en estos momentos no existe la suficiente información para un apoyo a la planta que garantice el equilibrio necesario entre los intereses económicos, la protección del medio ambiente y la aceptación social de la población afectada».

«Es la Xunta, desde la transparencia y el bueno gobierno, quien tiene la obligación de buscar los consensos necesarios para que la industria que se pretende implantar en Palas de Rei no solo se justifique por una necesidad económica o de generación de puestos de trabajo, sino que sea socialmente aceptada y ambientalmente sostenible», ha concluido Comisiones Obreras.

últimas noticias

Exteriores firma el acuerdo para el uso del catalán, euskera y gallego en plenos del Comité Económico y Social Europeo

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha firmado este lunes el...

(AM) Acuerdo entre Sargadelos y la Xunta para el reinicio de la actividad en la planta de Cervo «a la mayor brevedad»

La dirección de la empresa Sargadelos y la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración...

(AM) Acuerdo entre Sargadelos y la Xunta para el reinicio de la actividad en la planta de Cervo «a la mayor brevedad»

La dirección de la empresa Sargadelos y la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración...

Liberan a una persona atrapada tras una colisión entre un coche y un camión en Becerreá (Lugo)

Una colisión entre un coche y un camión en Becerreá (Lugo) ha dejado a...

MÁS NOTICIAS

Xunta e Iberdrola se reúnen por la central hidroeléctrica de Ourense tras la luz verde a la investigación geológica

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el delegado de...

La Xunta amplía hasta el 15 de mayo el plazo de solicitud de la PAC

La Consellería de Medio Rural informa de que ha comenzado los trámites para la...

Consello.- La Xunta fomentará la accesibilidad de personas sordas y renueva convenios con entidades de discapacidad

El Consello de la Xunta ha dado el visto bueno al acuerdo de colaboración...