InicioPOLÍTICAEl PP de Santiago acusa al BNG de "mercantilizar suelo público" y...

El PP de Santiago acusa al BNG de «mercantilizar suelo público» y pide la paralización de su venta a empresas privadas

Publicada el


El líder del Partido Popular de Santiago, Borja Verea, ha acusado al gobierno local, que encabeza la nacionalista Goretti Sanmartín, de «mercantilizar suelo público» y le ha instado a paralizar «la privatización para su entrega a constructoras privadas». Además, ha incidido en que este modo de actuar supone «una contradicción» con la intención del BNG de «querer declarar Santiago como zona de alquiler tensionada».

Así lo ha manifestado en referencia al anuncio del Ayuntamiento de Santiago de que pondrá a la venta parcelas municipales con el fin de poner suelo en el mercado para impulsar la construcción de vivienda protegida.

Sin embargo, tras incidir en que uno de los principales problemas que tiene Santiago es el de la vivienda, Verea ha reprobado los pasos elegidos por el gobierno local y ha advertido de que las políticas del Bloque «han roto la armonía de la ciudad» y se demuestran «letales» para el futuro de esta.

Por ello, el Partido Popular propone que en estos terrenos se construyan viviendas sociales a través de tres vías: cediendo el suelo a otra administración para una construcción 100% pública, construyéndolas el ayuntamiento, y utilizando el mecanismo del derecho de superficie con el retorno obligatorio de todo este suelo al patrimonio municipal.

De este modo, Verea ha recalcado que esta medida es «consecuencia de la incapacidad o de la mentira y mala fe» del gobierno municipal, pues «el control de alquileres y la venta de suelo público son dos medidas incompatibles expresamente prohibidas por la ley de vivienda» en los municipios con zonas de mercado tensionado.

Además, el líder del PP de Santiago, ha censurado que, al mismo tiempo que el BNG anuncia la creación de una empresa pública de vivienda, se le «entrega al sector privado miles de metros cuadrados de suelo público», cuando «es la nueva empresa pública de vivienda la que debe construir estas infraestructuras».

De esta forma, los populares han planteado una política de vivienda basada en la «detención de la privatización» de suelo público, la construcción de viviendas sociales en este suelo, con el 100% de las residencias dedicadas a alquiler social, no a la venta.

También han propuesto modelos cooperativos y de ‘ecohousing’ con alquileres accesibles a familias jóvenes, a estudiantes, mayores con rentas limitadas y a personas con discapacidad que necesiten servicios asistenciales.

FLUJOS TURÍSTICOS

Por otro lado, en lo relativo al anuncio del control de los flujos turísticos por parte del gobierno local, el PP de Santiago ha expresado su desacuerdo con esta propuesta, puesto que creen que estas medidas convierten en «enemigos» a los visitantes. «Santiago es una ciudad que nació hace 1.000 años para recibir gente», ha expresado Verea.

Así, el popular ha incidido en que «un verdadero problema» que afecta a los vecinos de la capital gallega es el ruido nocturno y el colapso total del tráfico en el centro de la ciudad, y no «determinados alborotos puntuales que pueda hacer un grupo de peregrinos en verano».

últimas noticias

El secretario del PSOE coruñés defiende la expulsión de ediles en Santiago: «Las normas son de obligado cumplimiento»

El secretario xeral provincial del PSdeG, Bernardo Fernández, ha manifestado que en el partido...

El BNG insiste en que el Gobierno «debe denegar» ayudas a Altri, incluso las de proyectos importantes de interés común

El BNG ha reclamado al Gobierno central información detallada sobre la posible concesión de...

Médicos de Atención Primaria vuelven a pedir a la Mónica García el reconocimiento de los médicos en el Estatuto Marco

La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) ha reunido este miércoles con...

La deuda gallega cierra 2024 con una bajada a 11.936 millones, el mejor dato histórico en el peso sobre comunidades

La deuda de Galicia se sitúa en un total 11.936 millones de euros a...

MÁS NOTICIAS

El secretario del PSOE coruñés defiende la expulsión de ediles en Santiago: «Las normas son de obligado cumplimiento»

El secretario xeral provincial del PSdeG, Bernardo Fernández, ha manifestado que en el partido...

El BNG insiste en que el Gobierno «debe denegar» ayudas a Altri, incluso las de proyectos importantes de interés común

El BNG ha reclamado al Gobierno central información detallada sobre la posible concesión de...

Besteiro insta a la Xunta a colaborar con el Gobierno para responder de manera conjunta ante los aranceles de EEUU

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha instado a la Xunta...