InicioPOLÍTICABNG y PSdeG insisten en pedir "transparencia" sobre los contratos de la...

BNG y PSdeG insisten en pedir «transparencia» sobre los contratos de la covid y el PP reitera que los «auditó» Contas

Publicada el


La líder del BNG, Ana Pontón, ha insistido este martes en su demanda de una «auditoría externa» sobre los contratos de la pandemia en Galicia. De hecho, los nacionalistas ya han advertido que no descartan impulsar una comisión de investigación parlamentaria si el PPdeG, con Alfonso Rueda al frente, no accede a que haya «luz y taquígrafos».

Tras la ronda de consultas, Pontón ha acusado al PP de «opacidad y falta de transparencia» y ha sugerido que no quiere realizar la auditoría porque tiene «algo que ocultar», con la convicción de que «cuando alguien no tiene nada que ocultar, no le teme a la transparencia».

«¿Por qué se niega a que pueda haber una auditoría o por qué no quieren que aquí haya una comisión de investigación como ellos reclaman en Madrid?», se ha preguntado, y ha recordado que el BNG ya pidió en el pasado mandato los contratos y «le fueron negados al Parlamento».

Por ello y tras conocer nuevos datos que «hacen saltar las alarmas con respecto de qué se estuvo haciendo durante una pandemia», Pontón ha insistido en su demanda de transparencia. «Es lo que pedimos en este momento», ha manifestado, sin aclarar si el Bloque estaría dipuesto a acudir a los tribunales en el caso de que no se cumpla con su demanda.

«Es indecente que mientras miles de personas estaban angustiadas luchando contra un virus, hubiese gente que quiso enriquecerse, hacer negocio con esa pandemia e incluso puede que prácticas ilícitas», ha afeado.

«TRANSPARENCIA Y CLARIDAD»

Por su parte, preguntado sobre si el PSdeG apoyaría una comisión de investigación parlamentaria sobre este asunto, el portavoz parlamentario y secretario xeral electo, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado «transparencia y claridad» sobre la gestión del Gobierno gallego durante la pandemia.

Besteiro ha pedido que se clarifiquen tanto los contratos de material firmados durante aquella época como el destino de los 159 millones de euros de fondos covid enviados por el Estado para sanidad que, conforme ha indicado, según ha señalado el Consello de Contas, no se sabe donde fueron a parar.

Así, ha sostenido que la Xunta tiene que facilitar información y dar todas las explicaciones «motu propio» para que no sea necesaria una Comisión de Investigación en el Parlamento de Galicia. «Si no hay nada que ocular, no hay nada que temer», ha dicho.

«A partir de ahí», conforme ha indicado, será otra cuestión «si procede o no una comisión de investigación». Besteiro ha recordado que estos órganos son «reglados» y que hay «un número determinado» para hacerlas durante una legislatura. «Por tanto, apelo a que la Xunta transparente esos contratos para que no sea necesario ir a ese tipo de instrumentos de fiscalización del gobierno», ha zanjado.

«CONTAS VALIDÓ LA CONTRATACIÓN»

Enfrente, el portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha defendido que los contratos fueron «auditados» y «validados» por el Consello de Contas, quien solo detectó algunas cuestiones «de forma», y ha insistido en que no entiende que el BNG insista en una «auditoría externa».

«No nos han dicho quién quieren que la haga», ha esgrimido, antes de incidir en que los populares no van a actuar «en una campaña de desprestigio» contra el Consello de Contas. «Confiaremos en el criterio de quien estatutariamente tiene la competencia y que dijo que, más allá de aspectos formales la contratación fue ejemplar», ha esgrimido.

«Lo que tiene que hacer el BNG si quiere tener conocimiento de la auditoría es leer con atención el informe de Contas. Lo demás a estas alturas son unas ganas de liar que nadie a estas alturas puede entender», ha concluido.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...

Alianza Verde pide al Gobierno que se responsabilice de la investigación sobre los residuos frente a la costa gallega

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso...