InicioPOLÍTICAEl PP de Santiago exige al BNG transparencia y que garantice el...

El PP de Santiago exige al BNG transparencia y que garantice el acceso a la información administrativa y contractual

Publicada el


El Partido Popular de Santiago ha reclamado este miércoles al BNG que «sea transparente» y garantice el acceso a la información administrativa y contractual, a través del Portal de Transparencia del ayuntamiento.

En una rueda de prensa, el concejal del PP de Santiago José Ramón de la Fuente ha recordado que hace tres meses que presentaron una moción aprobada por unanimidad en el pleno con esta reclamación toda vez que el consistorio «no estaba ni está actualmente garantizando» el acceso a la información administrativa y contractual, lo que provoca «un auténtico apagón informativo».

En este sentido, el concejal ha dicho que la documentación sobre el pago medio a proveedores, el estado de ejecución presupuestaria, los contratos vigentes, la nueva estructura orgánica del ayuntamiento y las retribuciones de altos cargos y concejales, entre otras, no están actualizada.

Tampoco está publicado, según ha afirmado el concejal del PP, el volumen presupuestario de contratos adjudicados por cada tipo de procedimiento, la posición de la mesa de contratación ni el plan de contratación para 2024. Además, ha dudado de que «esta herramienta imprescindible esté elaborada».

De este modo, de la Fuente ha destacado que, en el ámbito de la contratación administrativa, el BNG «no es un ejemplo de diligencia ni eficiencia», pues «tiene dificultades para licitar el servicio de autobuses y para adjudicar y poner en marcha las obras del pabellón de Vite y las piscinas de Santa Isabel».

Tras tres meses de la moción, «el BNG no ha hecho absolutamente nada, ni siquiera han actualizado la información desfasada», ha asegurado el concejal del PP, que sostiene que esta transparencia es «un derecho de los ciudadanos que el ayuntamiento está cercenando». La «excusa del BNG de que no tuvo tiempo cae por su propio peso, pues solo tienen que subir los archivos a la página web, algo que lleva unos minutos», ha afirmado José Ramón de la Fuente.

AGENDA INSTITUCIONAL

Así, el PP ha incidido en que el gobierno local sí ha tenido tiempo para «llenar la agenda institucional de información genérica y repetitiva, programando eventos que solo pretenden rellenar huecos para dar apariencia de frenética actividad». Esto se debe, conforme ha señalado, a que la agenda de la alcaldesa está llena hasta marzo de 2026, con reuniones y actividades repetidas, «incluso tienen planeado el último pleno de 2025 para el 25 de diciembre».

Por ello, los populares creen que en el ayuntamiento de Santiago «están dificultando premeditadamente el acceso a información a ciudadanos, medios y oposición» y ha advertido de que incluso el propio Consello de Contas no tiene acceso a determinada información. De esta forma, consideran que «no son un gobierno transparente», y por lo tanto «no son un buen gobierno».

últimas noticias

La eólica ve «prioritaria» la ejecución de las sentencias a favor de los proyectos «para desbloquear más de 2.800 MW»

El sector eólico ha reclamado un marco regulatorio "estable", con interpretaciones jurídicas "únicas y...

El Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia presenta unas recomendaciones para informar sobre la conducta suicida

El Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia y la Xunta han presentado un documento...

El PPdeG pregunta por las viviendas prometidas por Sánchez en Galicia: «La propaganda excede con creces la realidad»

El Partido Popular ha preguntado en el Congreso de los Diputados por las viviendas...

El BNG apoyará en el Congreso el decreto de embargo de armas a Israel si en la tramitación se eliminan las excepciones

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha avanzado que apoyará la convalidación del decreto ley...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG pregunta por las viviendas prometidas por Sánchez en Galicia: «La propaganda excede con creces la realidad»

El Partido Popular ha preguntado en el Congreso de los Diputados por las viviendas...

El BNG apoyará en el Congreso el decreto de embargo de armas a Israel si en la tramitación se eliminan las excepciones

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha avanzado que apoyará la convalidación del decreto ley...

El BNG denuncia en la Eurocámara «la ocultación» de datos de incendios por parte de la Xunta y mala gestión de fondos

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado en la Comisión de Agricultura del...