InicioPOLÍTICAEl BNG defenderá la puesta en marcha de un sistema ferroviario gallego...

El BNG defenderá la puesta en marcha de un sistema ferroviario gallego que «vertebre el país» y acabe con el «abandono»

Publicada el


El BNG defenderá en las distintas instituciones la puesta en marcha de un sistema ferroviario gallego «que vertebre el país, y que acabe con el abandono de Lugo en materia ferroviaria».

La diputada electa Olalla Rodil; el portavoz del BNG en Lugo, Rubén Arroxo: y el vicepresidente de la Diputación de Lugo, Efrén Castro, han presentado en la ciudad de la Muralla las iniciativas que el Bloque defenderá en las distintas instituciones para «reclamar a la Xunta de Galicia que se implique en las mejoras de la situación ferroviaria de Galicia y de Lugo».

En el acto, del que ha informado el BNG en un comunicado, Arroxo ha afirmado que la ciudad y la provincia de Lugo tienen que dejar de estar «marginadas» en materia de infraestructuras ferroviarias y que es necesario ponerlas en el mapa y comunicar a los vecinos y vecinas.

El BNG señala que una infraestructura anticuada y fallos constantes son la realidad ferroviaria en la provincia ante lo que han señalado que defenderá en las distintas instituciones que la Xunta «se implique» en la gestión de las cercanías ferroviarias, «del mismo modo que hacen los gobiernos de otras zonas del Estado».

Los nacionalistas proponen crear un ente que promueva y gestione el tren de proximidad gallego. El objetivo es enlazar los principales núcleos de población alrededor de las ciudades, y conectar entre sí las urbes que carecen en la actualidad de este servicio, como Lugo y Santiago de Compostela, «un auténtico servicio público que sea útil para las gallegas y gallegos», ha afirmado Rubén Arroxo.

Para el Bloque, Galicia ofrece una evidente e histórica discriminación en cuanto a inversiones, tanto por parte de los gobiernos del PP como del PSOE en materia ferroviaria, lo que se traduce en un déficit en infraestructuras, equipamientos y servicios.

El portavoz del BNG de Lugo ha aformado que la llegada del AVE a Galicia, con casi 30 años de atraso sobre la fecha anunciada en el primer mometno por el gobierno del Estado, «solo supuso que ahora sea más rápido ir en tern de Lugo a Madrid que de Lugo a Compostela».

Arroxo ha recordado que Lugo continúa con menos servicios que antes del inicio de la pandemia, cuando se eliminaron conexiones como el tren nocturno de Lugo a Barcelona.

«Renfe ha dejado de vender billetes para la conexión diurna entre Lugo y Barcelona, dado que la conexión necesaria en Monforte sale a las 9,52 horas de la mañana, pero el tren de Lugo a Monforte llega a las 9,54 horas», ha explicado Arroxo, que ha criticado también que «es imposible comprar un billete que lleve de Lugo a León sin tener que pasar por Madrid, haciendo que un viaje de 200 kilómetros se convierta en uno de 800 y varias horas».

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...

Alianza Verde pide al Gobierno que se responsabilice de la investigación sobre los residuos frente a la costa gallega

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso...