InicioECONOMÍARural.- UU.AA. cree que la sentencia "abre una vía" para que todos...

Rural.- UU.AA. cree que la sentencia «abre una vía» para que todos los que vendieron leche entre 2000 y 2011 reclamen

Publicada el


El presidente de Unións Agrarias, Roberto García, ha aplaudido este jueves la sentencia de la Audiencia Nacional que reconoce un cártel de la leche que operó en Galicia entre 2000 y 2011, un fallo que, ha advertido, «abre una vía» para que reclamen una indemnización no solo los 5.025 ganaderos gallegos que han presentado demanda, si no «todos los que vendieron leche» durante ese periodo de tiempo.

En una rueda de prensa, Roberto García ha recordado que son más de 5.000 los ganaderos que han presentado demanda, amparados por Unións Agrarias, pero ha advertido que supone sobre un 30% del total de afectados. «Hay un 70% de ganaderos que aún no denunciaron», ha dicho, apuntando que esta sentencia «abre la puerta con seguridad jurídica» para que puedan «ejercer el derecho a calcular la indemnización que les corresponde».

«La sentencia abre una dinámica con mas certidumbres y menos riesgos para la totalidad de los ganaderos, no solo para los 5.025 que tienen la demanda autorizada», ha dicho Roberto García, alegando que «ya que aparece probado el delito», todos los que vendieron leche en ese periodo «pueden ejercer demanda». «Están a tiempo de reclamar daños y perjuicios», ha sentenciado.

Roberto García ha señalado que la resolución de la AN «viene a confirmar» la sanción de la Comisión Nacional de la Competencia contra ocho empresas lácteas «por pactar precios» y «repartirse a los ganaderos» con el objetivo de «manipular el mercado de la leche en España». «Solo así se explica que los ganaderos de España, siendo un país deficitario y pese a que había cuotas máximas, fuesen los que menos cobraban la leche de toda la UE».

Para Roberto García, este pacto «queda acreditado en la totalidad de los casos», por lo que ha incidido en que aunque las empresas señaladas son ocho, «en la propia resolución se da a entender que de esta situación se beneficiaron la totalidad de las industrias, aunque no formen parte de este proceso sancionador».

«No hay ninguna empresa láctea en Galicia que no se beneficiara del cártel», ha precisado Roberto García, «en algunas se pudo probar con documentación que participaban activamente, pero todas se beneficiaron porque pagaban el mismo precio», ha sentenciado.

AL MENOS UN 10%

Aunque la cuantía de las indemnizaciones a pagar dependerá del número final de reclamantes y la cantidad de leche afectada, Roberto García ha calculado que será «como mínimo» de un 10 por ciento de lo abonado, más los intereses que se determinen en ejecución.

En ese periodo, ha apuntado, se comercializó en Galicia 29 millones de toneladas de leche y, a un precio de 33 céntimos, se pagaron 9,000 millones de euros. «Calculamos, que en el mejor de los casos, debería haber sido un 10% superior», ha precisado.

Aunque Roberto García se ha mostrado seguro de que las industrias recurrirán la sentencia, ha aclarado que «esto no impide» que los ganaderos «puedan ejercer el derecho a calcular la indemnización que les corresponde» para iniciar sus reclamaciones.

El presidente de Unións Agrarias ha recordado que el proceso partió de una denuncia presentada por este sindicato ante la Comisión Nacional de la Competencia. En su base, ha precisado, estaba la necesidad de «cambiar la forma de negociar» entre industria y ganadero, dando más capacidad al segundo, así como que se pudiese «cambiar de empresa». A pesar del tiempo transcurrido, ha dicho, las prácticas «no han cambiado mucho», ya que «la industria sigue coordinadamente poniendo precios en el sector».

últimas noticias

El conselleiro de Facenda pide en Bruselas «un modelo de gestión compartida» de los fondos europeos

El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, ha pedido en Bruselas "un...

El conselleiro de Sanidade afirma que revisan los protocolos para proteger a los profesionales sanitarios de agresiones

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asegurado que la Consellería está "haciendo...

La serie musical del gallego Javier Ferreiro con Los Javis, ‘Mariliendre’, se preestrenará en el Carballo Interplay

El festival de contenidos digitales Carballo Interplay acogerá el preestreno en Galicia de la...

Inspección de Trabajo cita a los sindicatos el martes 22 para informar de la situación de Sargadelos

Inspección de Trabajo ha citado el próximo martes 22 en Lugo a los sindicatos...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Facenda pide en Bruselas «un modelo de gestión compartida» de los fondos europeos

El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, ha pedido en Bruselas "un...

Inspección de Trabajo cita a los sindicatos el martes 22 para informar de la situación de Sargadelos

Inspección de Trabajo ha citado el próximo martes 22 en Lugo a los sindicatos...

Pedro Blanco no descarta «soluciones» autonómicas ante aranceles, pero cree que el Gobierno «ha hecho los deberes»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha defendido la gestión del Ejecutivo...