InicioECONOMÍAAmancio Ortega cobrará 23 millones por el dividendo de Enagás tras recibir...

Amancio Ortega cobrará 23 millones por el dividendo de Enagás tras recibir casi 14 millones en julio

Publicada el


El fundador de Inditex, Amancio Ortega, cobrará casi 23 millones de euros por el dividendo correspondiente al ejercicio 2023 de Enagás, en la que posee una participación del 5%, tras recibir 13,67 millones de euros el próximo 4 de julio.

En concreto, la retribución correspondiente al ejercicio 2023 se mantiene como estaba previsto, en 1,74 euros por acción, que terminará de abonarse, como es habitual, en el mes de julio, tras el pago del dividendo a cuenta efectuado en diciembre.

Así, el fundador de la compañía gallega percibirá un total de 13,67 millones de euros el 4 de julio por el dividendo complementario, a razón de 1,044 euros por título, que se sumarán a los 9,11 millones de euros que cobró el pasado 22 de diciembre (0,696 euros por título), a cuenta de los resultados del ejercicio 2023.

Enagás ha decidido ajustar su política de dividendo para el periodo 2024-2026 y fijar una retribución a sus accionistas de 1 euro por título para los tres próximos ejercicios, lo que representa un recorte del 42,5% con respecto a los 1,74 euros que había comprometido como guía anteriormente, para abordar el plan inversor que el grupo prevé a partir de 2026, informó la compañía.

El grupo indicó que este dividendo «sostenible», está «alineado con el de empresas comparables» y es «compatible con el plan inversor de hidrógeno».

Este mes de enero el operador del sistema gasista presentó los resultados de la ‘Call For Interest’ para impulsar el hidrógeno en España, que respaldaron las infraestructuras de transporte de hidrógeno presentadas a Proyectos de Interés Común (PCI) y los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).

Estas infraestructuras supondrán una inversión total bruta estimada en España -incluyendo la parte correspondiente del corredor europeo de hidrógeno H2Med- de alrededor de 5.900 millones de euros. De ellos, unos 4.900 millones corresponderán a la infraestructura española de hidrógeno y otros 1.000 millones de euros a la parte de España de los 2.500 millones de euros a que ascenderá el H2Med.

Considerando unas ayudas públicas del entorno del 40%, se estima así una inversión neta para Enagás de aproximadamente 3.200 millones de euros en el periodo 2026-2030.

Así, para acometer las inversiones previstas en infraestructuras de hidrógeno, la compañía destacó que debe reforzar su balance. Para ello, además del control de costes operativos y financieros y la política de rotación de activos, ha aprobado esta adecuación en su política de dividendo para el periodo 2024-2026.

últimas noticias

Rural.- Más de un centenar de personas continúan confinadas en residencias de Rubiá y Carballeda de Avia (Ourense)

Más de 120 personas permanecen confinadas preventivamente en residencias de Rubiá y Carballeda de...

Montero acusa al PP de «echar balones fuera» ante los incendios para culpar al Gobierno: «Ese no es el camino»

AUDIO: Enlace a archivo de audio disponible al final del texto. ROTA (CÁDIZ), 18 (EUROPA...

Rural.- El PSdeG pide a Rueda sumarse al pacto de emergencia climática y agilizar ayudas lo máximo posible

El PSdeG ha apelado este lunes "a la unidad política y social" para hacer...

Rural.- Rueda afirma que pedir el nivel 3 de emergencia no supondría más medios y defiende la coordinación desde Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha afirmado que solicitar el nivel 3...

MÁS NOTICIAS

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...