InicioSOCIEDADConxemar se une a Alianza galega polo clima, que cuenta ya con...

Conxemar se une a Alianza galega polo clima, que cuenta ya con 100 miembros

Publicada el


La Alianza galega polo clima cuenta ya con 100 miembros tras la adhesión de la Asociación Española de Maioristas, Importadores, Exportadores e Transformadores de Produtos da Pesca e da Acuicultura (Conxemar) «al compromiso de lucha contra el calentamiento global».

De esta forma, explican en un comunicado, la entidad –que cuenta con más de 230 empresas asociadas, más de un centenar de ellas gallegas– colaborará en la creación de sinergias para «aumentar la resiliencia de la Comunidad ante el cambio climático».

La vicepresidenta segunda y conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, ha puesto en valor durante la firma del convenio de adhesión el hito de llegar al centenar de entidades –entre las que se incluyen universidades, autoridades portuarias, clubs deportivos o empresas– implicadas en la adopción de medidas para frenar los efectos del calentamiento global.

A este respecto, ha destacado que Galicia puede convertirse «en un auténtico refugio climático», por lo que ha animado a los socios de Conxemar a unirse también de forma individualizada a la alianza.

La responsable autonómica ha reivindicado la importancia de formar parte del objetivo común de adaptación o mitigación del cambio climático, de intercambio de información científica, tecnológica, socioeconómica y jurídica en este ámbito, de promoción de la investigación vinculada con el clima y de difusión de tecnologías para la transición hacia sistemas de energía de bajas emisiones, entre otras cuestiones.

«Queremos hacer de Galicia una comunidad más verde y natural y esta alianza nos permitirá ser más fuertes en la lucha contra el cambio climático. Gracias a ella contribuiremos a mantener y mejorar su capital natural así como a proteger la salud y bienestar de los gallegos frente a riesgos y efectos ambientales», ha apuntado Ángeles Vázquez.

Subrayan también el avance de Galicia en este ámbito, ya que desde 1990 redujo en un 34% las emisiones brutas de gases de efecto invernadero y en 2021 fue la primera comunidad en absorción de carnono con casi 10 millones de toneladas, el equivalente a una de cada cinco toneladas absorbidas en todo el territorio nacional.

últimas noticias

Piden 9 años de prisión para un joven por apuñalar a otro en la puerta de una discoteca en Santiago

La sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña, con sede en Santiago,...

Juzgan a una mujer que ejercía la prostitución que se apropió de la cuenta de un cliente y obtuvo más de 37.000 euros

Una mujer se sentará en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial...

Dos evacuados, uno de ellos en helicóptero, tras sufrir una salida de vía en A Merca (Ourense)

Dos personas han tenido que ser evacuadas al hospital este domingo, una de ellas...

Pontón cierra su viaje a Argentina en un homenaje a Castelao, al que celebra como «el primer presidente de Galicia»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha cerrado su viaje institucional a Argentina con un...

MÁS NOTICIAS

Juzgan a una mujer que ejercía la prostitución que se apropió de la cuenta de un cliente y obtuvo más de 37.000 euros

Una mujer se sentará en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial...

Rueda anuncia que en 2026 estarán en marcha las 4.000 viviendas de promoción pública comprometidas para esta legislatura

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este domingo que en 2026...

La Xunta inicia esta semana un viaje a Nueva York para promocionar el destino Galicia ante el mercado estadounidense

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, viajará esta semana a Nueva York...