InicioSOCIEDADConxemar se une a Alianza galega polo clima, que cuenta ya con...

Conxemar se une a Alianza galega polo clima, que cuenta ya con 100 miembros

Publicada el


La Alianza galega polo clima cuenta ya con 100 miembros tras la adhesión de la Asociación Española de Maioristas, Importadores, Exportadores e Transformadores de Produtos da Pesca e da Acuicultura (Conxemar) «al compromiso de lucha contra el calentamiento global».

De esta forma, explican en un comunicado, la entidad –que cuenta con más de 230 empresas asociadas, más de un centenar de ellas gallegas– colaborará en la creación de sinergias para «aumentar la resiliencia de la Comunidad ante el cambio climático».

La vicepresidenta segunda y conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, ha puesto en valor durante la firma del convenio de adhesión el hito de llegar al centenar de entidades –entre las que se incluyen universidades, autoridades portuarias, clubs deportivos o empresas– implicadas en la adopción de medidas para frenar los efectos del calentamiento global.

A este respecto, ha destacado que Galicia puede convertirse «en un auténtico refugio climático», por lo que ha animado a los socios de Conxemar a unirse también de forma individualizada a la alianza.

La responsable autonómica ha reivindicado la importancia de formar parte del objetivo común de adaptación o mitigación del cambio climático, de intercambio de información científica, tecnológica, socioeconómica y jurídica en este ámbito, de promoción de la investigación vinculada con el clima y de difusión de tecnologías para la transición hacia sistemas de energía de bajas emisiones, entre otras cuestiones.

«Queremos hacer de Galicia una comunidad más verde y natural y esta alianza nos permitirá ser más fuertes en la lucha contra el cambio climático. Gracias a ella contribuiremos a mantener y mejorar su capital natural así como a proteger la salud y bienestar de los gallegos frente a riesgos y efectos ambientales», ha apuntado Ángeles Vázquez.

Subrayan también el avance de Galicia en este ámbito, ya que desde 1990 redujo en un 34% las emisiones brutas de gases de efecto invernadero y en 2021 fue la primera comunidad en absorción de carnono con casi 10 millones de toneladas, el equivalente a una de cada cinco toneladas absorbidas en todo el territorio nacional.

últimas noticias

Agustín Riobó, nuevo director general del Círculo de Empresarios de Galicia

El Círculo de Empresarios de Galicia ha designado a Agustín Riobó como nuevo director...

El PSOE de Santiago exigirá en el Parlamento que la Xunta incremente a 7 millones los fondos por la capitalidad

El secretario xeral del PSOE compostelano y diputado autonómico, Aitor Bouza, ha avanzado que...

Pesca.- La Xunta sitúa la acuicultura como «clave» en la soberanía alimentaria y el desarrollo socioeconómico de Galicia

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha destacado este jueves el potencial del sector...

Las CC.AA. del PP reprochan la «unilateralidad» y el «autoritarismo» del Gobierno en la elaboración del plan de vivienda

Las comunidades autónomas del PP han criticado este jueves la "unilateralidad" y el "autoritarismo"...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta sitúa la acuicultura como «clave» en la soberanía alimentaria y el desarrollo socioeconómico de Galicia

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha destacado este jueves el potencial del sector...

Seis trabajadoras sociales de Lugo presentan una queja por acoso contra la concejala de Bienestar Social

Seis de las 16 trabajadoras de los centros sociales municipales del Ayuntamiento de Lugo...

Rebajan la pena de ocho a dos años a un joven que agredió sexualmente a una menor en Ribadeo (Lugo)

Las dilaciones indebidas y el hecho de haber pagado un tercio de los 6.000...