InicioPOLÍTICA18F.- La JEC rechaza el recurso de Vox contra la exclusión del...

18F.- La JEC rechaza el recurso de Vox contra la exclusión del debate de la CRTVG

Publicada el


La Junta Electoral Central ha desestimado los recursos presentados por la formación liderada por Santiago Abascal contra las decisiones de la Junta Electoral de Galicia (JEG) que confirmaban su exclusión del debate de la CRTVG y consideraban que ya se le había otorgado un mayor tiempo en los espacios gratuitos de Televisión de Galicia y la Radio Galega.

En primer lugar, sobre el recurso de Vox contra el acuerdo de la JEG sobre la distribución de los espacios gratuitos de propaganda electoral en los medios públicos gallegos.

La Junta Electoral Central explica que en la alegación hecha por el partido pedía un incremento del 10% de los espacios de propaganda para tratar el programa electoral de Vox en cuestiones de género en base a un artículo de la Ley gallega de igualdad. Al respecto, recuerda que la propia JEG acordó incrementar los tiempos gratuitos en un 10% para fomentar un debate electoral sobre las cuestiones de género.

La JEC señala que se adjudicó a Vox un 10% más del tiempo que le correspondía para este asunto. Concretamente, en la Televisión de Galicia tenía adjudicados 10 minutos, asignándosele uno más; en la Radio Galega tenía 30 minutos, por lo que se ha incrementado en otros 3 minutos. Por ello entiende que se ha accedido a la solicitud realizada por esta formación política, por lo que se ha producido una pérdida sobrevenida del objeto del recurso. Así, declara la extinción del procedimiento al considerar satisfecha la pretensión del recurrente.

DEBATE

Además, la Junta Electoral Central desestima el recurso de Vox contra el acuerdo en el que la JEG archivaba la denuncia de la formación de Santiago Abascal por su exclusión del debate electoral previsto por la CRTVG.

Sobre este asunto, la JEC indica que la actuación de la JEG se ajustaba plenamente a la legislación vigente, que establece que las reclamaciones de las formaciones electorales sobre debates y entrevistas en medios públicos de comunicación social deberán formularse en torno al Plan de Cobertura Informativa que debe presentar cada medio.

Por ello, considera que la reclamación se presentó de forma extemporánea, por lo que se procedió al archivo de la denuncia. Además, recuerda que el partido recurrente pudo formular las reclamaciones oportunas en el momento de la prestación del Plan de Cobertura y que será en ese momento cuando deben de examinarse las alegaciones.

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Ana Pontón exige todos los recursos disponibles para frenar «una de las mayores catástrofes de la historia de Galicia»

La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, ha visitado este lunes las...

Rural.- Piden que dimita la teniente de alcalde de Amoeiro (Ourense) por fuegos artificiales en la boda de su hija

El BNG de Amoeiro ha solicitado la "dimisión inmediata" de la teniente de alcalde...

Alfonso Rueda reconoce que «no era el momento» para el tuit del PPdeG contra Pedro Sánchez: «Bien retirado está»

El presidente de la Xunta y del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reconocido que "no...