InicioECONOMÍAEl precio medio del alquiler en Galicia desciende en diciembre un 2,34%...

El precio medio del alquiler en Galicia desciende en diciembre un 2,34% respecto al año anterior

Publicada el


El precio medio del alquiler en Galicia ha descendido en diciembre un 2,34% respecto al mismo mes del año anterior. Si se compara con noviembre de 2023 es una disminución de casi un uno por ciento, un 0,91%, con un precio medio de 5,43 euros por metro cuadrado.

Así lo recoge el informe anual de precios de alquiler de pisos.com que precisa que este descenso es el tercero más leve de España. Respecto a diciembre de 2022, bajó un -2,34%, el retroceso menos significativo del país. Mientras, Galicia fue la quinta autonomía con la mensualidad más barata para los inquilinos.

A nivel nacional, la vivienda en alquiler en España tuvo en diciembre de 2023 un precio medio de 11,12 euros por metro cuadrado. Esta cifra marcó un ascenso mensual del 0,18%. La subida trimestral fue del 1,74% mientras que el repunte semestral alcanzó el 2,02%. Interanualmente, se produjo una subida del 6,01%.

SITUACIÓN POR PROVINCIAS

En la comunidad autónoma gallega, Ourense fue la segunda capital más asequible del país. Frente a noviembre de 2023, Pontevedra (3,04%) fue la sexta provincia española que más subió. Por su parte, Ourense (-2,86%) arrojó la mayor bajada de la región.

Interanualmente, A Coruña (6,39%) fue la provincia que más creció en la región, mientras que Ourense (-17,27%) fue la tercera que más cayó del país. Con 3,40 euros por metro cuadrado en diciembre de 2023, Ourense fue la provincia española más asequible. Pontevedra (7,80 euros/metro cuadrado) fue la décimo cuarta más cara de España.

En cuanto a las capitales gallegas, A Coruña (2,19%) fue la capital regional que más subió frente a noviembre de 2023. De un año a otro, A Coruña (13,44%) arrojó el mayor incremento de la autonomía.

Lugo (-2,91%) fue al capital española que más se depreció. En el apartado de precios, Ourense (6,68 euros/metro cuadrado) fue la segunda capital más asequible del país. Por su parte, A Coruña (9,86 euros/metro cuadrado) presentó la renta de alquiler más elevada de la región.

COMPARTIR VIVIENDA

Mientras, compartir una vivienda en Galicia cuesta como media 308 euros al mes, es decir, un 42% más que hace 5 años (desde 2018) y un 52% más respecto a hace 8 años (2015), según el estudio de ‘Viviendas compartidas en España en 2023’, basado en los precios de la vivienda en alquiler de los últimos ocho años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

Si se analizan los precios de 2023 con los de 2015, la diferencia se dispara hasta alcanzar el 52%, es decir, pasa de los 202 euros/mes de diciembre de 2015 a los 308 euros/mes de diciembre del año pasado.

últimas noticias

La Xunta invierte 176.000 euros entre 11 cortos y largometrajes a través de sus ayudas al talento audiovisual

La Xunta de Galicia ha anunciado que invertirá 176.000 euros en 11 nuevos cortos...

El BNG denuncia la «discriminación sistemática» del gallego en las campañas institucionales del Gobierno central

El diputado del Bloque Nacionalista Galego en el Congreso, Néstor Rego, ha denunciado la...

Galicia lidera las estimaciones de muertes asociadas al calor, con 87 en mes y medio, por causas como el envejecimiento

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) estima que, en mes y medio, pudieron...

Diputación de Ourense avanza en la digitalización de la gestión del agua con la instalación de contadores inteligentes

La Diputación de Ourense avanza en la digitalización de la gestión del agua con...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

Pedro Blanco destaca el «compromiso» del Gobierno central con el desarrollo económico y social de A Mariña (Lugo)

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha participado este lunes en la...