InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEVoluntarios vuelven a limpiar las playas gallegas afectadas por el vertido de...

Voluntarios vuelven a limpiar las playas gallegas afectadas por el vertido de pellets de plástico

Publicada el


Voluntarios se han organizado este martes para limpiar algunas playas de las provincias de A Coruña y Pontevedra a las que ha llegado el vertido de los pellets de plástico.

Aunque gran parte de las limpiezas han surgido de forma espontánea por parte de la ciudadanía, la organizada en Nigrán está coordinada por el Ayuntamiento y cuenta con la colaboración de la Asociación de Escolas de Surf Patos y el Club Marítimo de Panxón.

Tal y como han difundido en redes sociales, el punto de encuentro es el aparcamiento de las Escolas de Surf de Patos, desde donde han salido a las 10,00 horas.

Además, han lanzado una serie de recomendaciones para proceder a la limpieza. Entre ellas, acudir con guantes, no excavar en la arena y limpiar solo la capa superficial, no extraer elementos naturales de la playa, y mantener distancia con las aves para evitar que se estresen, entre otros.

También para este martes se han organizado limpiezas en la playa coruñesa de Barrañán, a las 15,30 horas; y en la playa de Samil, a las 15,00 horas.

La acción ciudadana no se limita a la limpieza de arenales. La asociación NoiaLimpa, la primera en dar la voz de alarma sobre el vertido a mediados de diciembre, ha lanzado una recogida de firmas online para «parar la contaminación marina de pellets y por una nueva normativa más segura».

A través de Change.org, NoiaLimpa, Ecoloxistas en Acción, Plademar, Good Karma Projects, Redes de Sal, Festival Mar de Mares y Surfriders España, se dirigen al conselleiro de Mar, Alfonso Villares, y a la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, para reunirse con ellos e instarlos a «tomar medidas inmediatas y efectivas para proteger el ecosistema marino y que una catástrofe como esta no se repita #nuncamais».

Explican que, por su aspecto, los pellets son ingeridos por la fauna marina, que las confunde con huevos o krill, y son filtradas también por ostras, mejillones y algas. Además, su tamaño dificulta su limpieza, «por lo que se teme que esto derive en una «marea blanca» de consecuencias trágicas para el medio ambiente y que afecta directamente a las comunidades costeras que viven de la pesca, el marisqueo y el turismo, sin olvidar todos los daños indirectos que genera esta contaminación en un ecosistema que produce la mitad del oxígeno del mundo».

Por todo ello, solicitan recalificar los pellets para que sean considerados productos peligrosos y muy contaminantes y cambiar la normativa de transportes marítimos para que viajen con más medidas de seguridad y sean manejados por profesionales especializados.

También exigir responsabilidades, con multas a las empresas implicadas, productoras y de transportes, que provoquen este tipo de hechos y establecer un protocolo de actuación en caso de desastre medioambiental a nivel estatal para actuar con celeridad.

Por el momento, la petición ha recabado 250 firmas en menos de 24 horas.

últimas noticias

La mujer que se precipitó desde un cuarto piso en O Barco pidió ese mismo día información para separarse de su pareja

La mujer que este martes se precipitó desde el cuarto piso de un edificio...

Detenidos en Vigo un hombre por tratar de romper un escaparate y una mujer por hurtar una tarjeta y pagar con ella

La Policía Nacional de Vigo detuvo el pasado viernes, día 16 de mayo, a...

El comité de Alcoa acuerda iniciar el estudio de una demanda por «el incumplimiento» del plan y anuncia movilizaciones

El pleno del comité de empresa de Alcoa en Cervo (Lugo) ha acordado que...

Un total de 12.600 personas acreditaron su ascendencia gallega en 2024 a través de documentos conservados por la Iglesia

Durante el 2024, la Iglesia expidió un total de 12.600 certificados que acreditan la...

MÁS NOTICIAS

Galicia sufre la mayor caída de nacimientos en todo el país en el primer trimestre, un 5% menos

Galicia registró un total de 3.163 nacimientos en el primer trimestre de 2025, un...

Rueda admite que hay que «bajar» las esperas en salud mental y se sumarán 14 psicólogos más a Primaria en 2025

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha admitido que las enfermedades ligadas a...

Descubren en la ría de Arousa al ‘nemertino acordeón’, una nueva especie de gusano que habita a 30 metros de profundidad

Un equipo de investigación, entre los que participan miembros del Museo Nacional de Ciencias...