InicioECONOMÍALas licencias para la construcción de edificios en Galicia caen un 20,1%...

Las licencias para la construcción de edificios en Galicia caen un 20,1% en septiembre, hasta 178

Publicada el


Las licencias concedidas para la construcción de edificios de nueva planta en Galicia se situaron en las 178 en septiembre, lo que supone una caída del 20,1% respecto al mismo mes de 2022, según datos publicados este viernes por el Instituto Galego de Estatística (IGE), recogidos por Europa Press.

Sobre edificaciones ya existentes, se concedieron licencias para 154 obras de rehabilitación y 13 para trabajos de demolición.

Estas licencias permitirán construir 241 nuevas viviendas, lo que supone un 3,4% más que en septiembre del ejercicio pasado. Además, se rehabilitarán 67 domicilios, tres más que en el mismo mes de 2022, y se demolerán un total de 19, 10 menos que hace un año.

ESFUERZO FINANCIERO

Por su parte, el IGE también publica este viernes los datos del esfuerzo financiero que realizan los gallegos para el pago de su hipoteca, que continúa subiendo trimestre a trimestre.

En concreto, entre julio y septiembre los habitantes de Galicia destinaron un 29,4% de su salario anual a costearse el pago de su vivienda, un punto porcentual más que en el trimestre anterior y más de seis puntos por encima que en 2021.

Así, el esfuerzo financiero a 20 años también se incrementó al 32,8% del suelo de los gallegos, seis décimas porcentuales más que entre abril y junio y muy por encima que el 26,5% registrado en 2021.

SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Además, el Instituto Galego de Estatística ha publicado un documento de análisis del sector de la construcción, en el cual recoge que su valor añadido bruto bajó un 0,1% en el tercer trimestre, con respecto al mismo periodo de 2022, tras un peor comportamiento de la licitación oficial y de la edificación que en el trimestre anterior.

Sin embargo, el empleo creció un 3,1%, lo que origina un descenso de la productividad. La afiliación media subió un 1,8%, con más de 81.400 trabajadores.

últimas noticias

La Xunta reivindica el compromiso de los festivales audiovisuales gallegos en la difusión de obras

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha reivindicado este viernes...

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

Paula Prado y Luis Menor destacan los congresos locales como el de Bande como medio para «preparar» las municipales

Sandra Quintas ha sido proclamada este viernes presidenta de la agrupación del Partido Popular...

Defensa da Sanidade Pública apuesta por una nueva «gran movilización» antes de verano contra las listas de espera

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) apuesta por una nueva...

MÁS NOTICIAS

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

La CIG rechaza el ERE anunciado por Teleperfomance en España y que afecta a 30 trabajadores del centro de A Coruña

La CIG ha mostrado su rechazo al inicio de un proceso de expediente de...

El Parlamento demanda que se reduzcan los cortes eléctricos en el rural gallego y se mejore el servicio

El Parlamento gallego ha aprobado, por unanimidad a propuesta del BNG, una iniciativa en...