InicioPOLÍTICALa Xunta advierte del "futuro incierto" del proyecto de Altri en Palas...

La Xunta advierte del «futuro incierto» del proyecto de Altri en Palas (Lugo) por falta de concreción de ayudas

Publicada el


La Xunta ha advertido del «futuro incierto» del proyecto de la compañía portuguesa Altri para crear una fábrica de fibras textiles en Palas de Rei (Lugo) ante la «falta de certezas» sobre los fondos europeos de recuperación de los que pueden beneficiarse.

Lo ha señalado la conselleira de Economía, Industria e Innovación, María Jesús Lorenzana, en respuesta a una pregunta de la diputada del PP Elena Candia durante el pleno del Parlamento de Galicia celebrado este miércoles.

«A día de hoy faltan certezas sobre los apoyos económicos y las ayudas que va a tener este proyecto», ha señalado Lorenzana después de incidir en que el de Altri para Palas es una iniciativa «de primer nivel internacional» que, dice, «está absolutamente alineada» con los objetivos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia que canalizan en España los fondos europeos Next Generation.

Después de recordar que la promesa de Altri es invertir más de 900 millones de euros y la creación de más de 2.500 trabajo, la responable del área económica en el Gobierno gallego ha defendido que la Xunta «ha hecho los deberes» en tareas de asesoramiento a la empresa y que el estudio de impacto ambiental será sometido a información pública «en las próximas semanas».

Así pues, Lorenzana ha manifestado que espera que el nuevo ministro con responsabilidades en Industra, Jordi Hereu, ofrezca «más facilicidades predecesores» y «cumpla» las promesas «de buena fe» que realizan «en el nombre de Moncloa» de cara a mejorar la llegada de fondos europeos a los proyectos que optan a Pertes y otros mecanismos.

VUELO DEL SEVILLA CF EN VIGO

Por otro lado, la conselleira de Economía también se ha referido, en respuesta a una pregunta oral durante el pleno de la diputada del PP Noelia Pérez, a la situación vivida a comienzos de noviembre en el aeropuerto de Peinador de Vigo, donde decenas de pasajeros de un vuelo de la compañía Air Nostrum se quedaron en tierra para que el avión fuese cedido a la expedición del Sevilla CF de fútbol.

Lorenzana ha señalado que el Instituto Galego de Consumo prestó asesoramiento a los afectados a través de llamadas telefónicas y la puesta a disposición de información y documentos para ejercer sus derechos ante una «situación tan anómala» como la acontecida.

En este sentido, ha confirmado que Consumo ha requerido información a la aerolínea Air Nostrum y a la operadora Iberia para que aclaren lo acontecido y que podría derivar en un expediente sancionadora, al tiempo que mantiene vías de comunicación con Fiscalía, encargada de investigar posibles infracciones en el ámbito penal.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

El PSdeG reclama a la Xunta que aplique el nuevo decreto estatal de comedores saludables y sostenibles en Galicia

La diputada del Grupo Socialista en el Parlamento de Galicia, Patricia Iglesias, ha anunciado...