InicioCULTURAEl Consello da Cultura Galega inaugura una exposición que recoge la evolución...

El Consello da Cultura Galega inaugura una exposición que recoge la evolución del patrimonio cultura en la última década

Publicada el


El Consello da Cultura Galega (CCG) ha inaugurado, en el Día Internacional del Patrimonio Cultural, la exposición ‘Olladas #EMPC. Olladas #Insitu’ que recoge, en 20 paneles, la evolución del patrimonio cultural gallego en la última década a partir de medio centenar de experiencias.

Según ha informado el CCG, la muestra aborda desde la intervención del islote de Guidoiro Areoso, actualmente con límites para su protección, hasta el análisis de casos para habilitar el rural.

La muestra está comisariada por Rebeca Blanco-Roeta y por Rosa Benavides que han asegurado que «en muchísimos aspectos», Galicia se encuentra a la cabeza del patrimonio cultural.

Los interesados podrán visitar la exposición en las instalaciones del CCG hasta el próximo 30 de noviembre, cuando se trasladará a Braga para empezar los itinerarios. Además, cuenta con una versión ‘online’ que ya está disponible en la página web de la institución.

Así, la muestra, según ha explicado Blanco-Rotea, permite ver que «hay un ‘boom'» alrededor del patrimonio cultural en Galicia y el norte de Portugal en el que «confluyen diversos vectores».

«También muestra las fragilidades de nuestro patrimonio cultura inmaterial y material, lo que suscitó conciencia de salvaguardia en la ciudadanía», ha añadido Rosa Benavides.

La exposición parte de 42 reuniones periódicas realizadas por la Sección de Patrimonio e Bens Culturais en las que analizaron otros tantos modelos, iniciativas, proyectos y trabajos.

MAPEADO Y RADIOGRAFÍA DE LA SITUACIÓN PATRIMONIAL

Las citas han permitido realizar un mapeado real de la situación patrimonial del país y construir una radiografía elaborada por los propios autores y partícipes del proyecto.

Estas citas eran los denominados ‘Encontros Monográficos co Patrimonio Cultural (EMPC)’ y los ‘Insitu’, en los que contaron con 183 invitados y asistieron de manera personas cerca de 2.000 personas.

A raíz de esas dos actividades ha surgido el nombre de la muestra. La exposición ha recogido 15 iniciativas organizadas en torno a cinco temas que muestran, según ha añadido la CCG, que hay innovación, transversalidad, originalidad y variedad en los enfoques y en los abordajes con respecto a los diferentes bienes culturales.

últimas noticias

El PPdeG reivindica en Viveiro (Lugo) los primeros cinco meses de gobierno de Gueimunde

El PPdeG ha cerrado filas este martes en Viveiro en una acción de respaldo...

Rescatan a dos personas en Poio (Pontevedra) tras caer por un terraplén mientras paseaban a sus perros

Dos hombres han tenido que ser rescatados durante la noche de este lunes tras...

El Gobierno autoriza la licitación por 20,7 millones de la renovación integral del tramo Redondela-Bifurcación Arcade

El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a...

La primera parte del saneamiento rural de Ferrol se licitará en septiembre

La primera fase del saneamiento del rural de Ferrol se licitará en septiembre. El...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno gallego concluye la declaración BIC del Museo Sargadelos-Carlos Maside y su colección de arte de 1447 obras

El Gobierno gallego ha concluido, a través de su publicación en el Diario Oficial...

Omar Montes, Vicco y Mondra completan el cartel de conciertos de las fiestas de verano de Ferrol

Omar Montes abrirá la programación musical de las fiestas de verano de Ferrol con...

El festival SonRías Baixas vuelve desde este jueves a Bueu con las actuaciones de La Raíz, Sen Senra o Judeline

El festival SonRías Baixas celebrará a partir de este jueves en Bueu (Pontevedra) su...