InicioCULTURAEl Consello da Cultura Galega inaugura una exposición que recoge la evolución...

El Consello da Cultura Galega inaugura una exposición que recoge la evolución del patrimonio cultura en la última década

Publicada el


El Consello da Cultura Galega (CCG) ha inaugurado, en el Día Internacional del Patrimonio Cultural, la exposición ‘Olladas #EMPC. Olladas #Insitu’ que recoge, en 20 paneles, la evolución del patrimonio cultural gallego en la última década a partir de medio centenar de experiencias.

Según ha informado el CCG, la muestra aborda desde la intervención del islote de Guidoiro Areoso, actualmente con límites para su protección, hasta el análisis de casos para habilitar el rural.

La muestra está comisariada por Rebeca Blanco-Roeta y por Rosa Benavides que han asegurado que «en muchísimos aspectos», Galicia se encuentra a la cabeza del patrimonio cultural.

Los interesados podrán visitar la exposición en las instalaciones del CCG hasta el próximo 30 de noviembre, cuando se trasladará a Braga para empezar los itinerarios. Además, cuenta con una versión ‘online’ que ya está disponible en la página web de la institución.

Así, la muestra, según ha explicado Blanco-Rotea, permite ver que «hay un ‘boom'» alrededor del patrimonio cultural en Galicia y el norte de Portugal en el que «confluyen diversos vectores».

«También muestra las fragilidades de nuestro patrimonio cultura inmaterial y material, lo que suscitó conciencia de salvaguardia en la ciudadanía», ha añadido Rosa Benavides.

La exposición parte de 42 reuniones periódicas realizadas por la Sección de Patrimonio e Bens Culturais en las que analizaron otros tantos modelos, iniciativas, proyectos y trabajos.

MAPEADO Y RADIOGRAFÍA DE LA SITUACIÓN PATRIMONIAL

Las citas han permitido realizar un mapeado real de la situación patrimonial del país y construir una radiografía elaborada por los propios autores y partícipes del proyecto.

Estas citas eran los denominados ‘Encontros Monográficos co Patrimonio Cultural (EMPC)’ y los ‘Insitu’, en los que contaron con 183 invitados y asistieron de manera personas cerca de 2.000 personas.

A raíz de esas dos actividades ha surgido el nombre de la muestra. La exposición ha recogido 15 iniciativas organizadas en torno a cinco temas que muestran, según ha añadido la CCG, que hay innovación, transversalidad, originalidad y variedad en los enfoques y en los abordajes con respecto a los diferentes bienes culturales.

últimas noticias

Bomberos tratan de extinguir un incendio en un bloque de viviendas de Santiago desde el que sale humo

Los servicios de extinción trabajan actualmente en apagar un incendio en un bloque de...

Más de un centenar de fosas comunes están localizadas en Galicia, transcurrido medio siglo de la muerte de Franco

En Galicia hay un total de 106 fosas comunes localizadas por investigadores que, medio...

Xunta rechaza la intención de «reducir» a 6 las CCAA representadas en el Observatorio Estatal de Infancia y Adolescencia

El director xeral de Familia, Infancia e Dinamización Demográfica, Jacobo Rey, ha manifestado este...

Detenidos siete hombres por estafar miles de euros en hasta 12 ciudades españolas, entre ellas A Coruña, Ferrol y Marín

La Policía Nacional ha detenido en San Adriá de Besós (Barcelona) a siete hombres...

MÁS NOTICIAS

Cultura destaca el programa ‘Ponte… nas ondas’ por «poner en valor entre los jóvenes los lazos con Portugal»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado este viernes...

Un informe urge a mejorar los procedimientos de protección del patrimonio cultural inmaterial

Un informe del Consello da Cultura Galega (CCG) demanda mejorar los procedimientos de protección...

La pianista compostelana Isabel Dobarro, ganadora del Latin Grammy a Mejor Álbum de Música Clásica

La pianista compostelana Isabel Dobarro fue una de las ganadoras de los Latin Grammy...