InicioCULTURALa gira de música clásica de Redeia y la Escuela Reina Sofía...

La gira de música clásica de Redeia y la Escuela Reina Sofía por la España rural pasará por A Cañiza (Pontevedra)

Publicada el


El municipio pontevedrés de A Cañiza acogerá uno de los conciertos de la gira con la que Redeia, matriz de Red Eléctrica, y la Escuela Superior de Música Reina Sofía pretenden acercar la música clásica en vivo a entornos rurales con problemas de despoblación.

La Casa da Cultura acogerá este sábado de 18,00 a 20,00 horas el taller con gafas de realidad virtual mientras que el concierto se celebrará el domingo a las 12.30 horas en la iglesia parroquial de Santa Teresa.

El recital correrá a cargo del Quintento Zéphyros, formado por cinco alumnos de la Escuela. De este modo, los asistentes disfrutarán del talento de jóvenes músicos, y a su vez, se impulsa la carrera y mejora la empleabilidad de estos alumnos al posibilitar que interpreten fuera de los circuitos culturales convencionales.

«Redeia está firmemente comprometida con la igualdad de oportunidades y el desarrollo del medio rural, en el que desplegamos la mayoría de nuestras infraestructuras. Vivir en la España despoblada no tiene que ser sinónimo de disfrutar de menos derechos ni oportunidades. Con esta gira, llevamos música clásica de primer nivel a localidades donde habitualmente no llega y favorecemos que la población de los entornos rurales acceda a la cultura, la educación y el ocio en condiciones de igualdad», señala Isabel Pariente, delegada en Asturias.

Desde la Escuela Reina Sofía añaden que desde el comienzo de la Escuela, «uno de nuestros objetivos ha sido acercar la música a todo el mundo. Y ello pasa por compartir el talento de nuestro alumnado en las grandes salas de conciertos nacionales e internacionales, pero también en aquellos lugares donde no disponen de las condiciones para disfrutar de estas experiencias artísticas de manera habitual».

El programa previsto para el concierto, de una hora aproximada de duración, se compone de piezas accesibles para todos los públicos de los compositores franceses Jacques Ibert y Paul Taffanel y del cubano Paquito d’Rivera.

Cada pieza será explicada y presentada por los músicos. El concierto es de entrada libre hasta completar aforo. Jacques Ibert – 3 Piezas breves para quinteto de viento. Paul Taffanel – Quinteto de viento en sol menor. Paquito d’Rivera – Aires tropicales para quinteto de viento.

Marta Chelet (España), flauta; Lucas Martínez (España), oboe; Emanuel Rupa (Rumanía), clarinete; Javier Sanz (España), fagot; y Álvaro Parrón (España), trompa integran el Quinteto Zéphyros, creado en 2020 en el Departamento de Música de Cámara de Vientos de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, donde actualmente se forman en sus respectivos instrumentos.

REALIDAD VIRTUAL

El taller con gafas de realidad virtual, con una duración de unos 50 minutos, consiste en una experiencia inmersiva creada por la Escuela Reina Sofía para invitar al participante a descubrir la obra de grandes compositores de una forma novedosa: viajando desde el escenario de un concierto de orquesta hasta el taller de un luthier, pasando por un palacio en Venecia, un espacio natural y otros entornos virtuales.

Una mediadora contextualiza las piezas y relaciona la música con las emociones: Mozart y la alegría, Tchaikovsky y la tristeza o Respighi y la sorpresa. Habrá dos pases para el taller, a las 17.00 horas y a las 18.00 horas, con 24 plazas cada uno. La actividad está abierta a todos los públicos, sin necesidad de contar con formación musical previa. Es necesaria la inscripción previa la siguiente dirección de correo eletrónico: info@ayto- riberadearriba.es, indicando nombre, apellidos y DNI.

últimas noticias

En libertad, con orden de alejamiento, cuatro detenidos por secuestro en Ourense

Cuatro detenidos en Ourense por un delito de secuestro han sido puestos en libertad...

Recogido un 75% del vertido de 100 toneladas de aceite de palma en Vigo, ya «confinado y controlado»

El dispositivo de limpieza articulado por el vertido de unas 100 toneladas de aceite...

La Xunta reivindica el programa de envejecimiento activo Benestar en Balnearios como «referente de la Galicia Calidade»

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha visitado este domingo a...

Rueda ensalza a un PPdeG que «cree que gestionar es fundamental» frente a los partidos que «polarizan»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha ensalzado este domingo a un PPdeG que...

MÁS NOTICIAS

La pintora gallega Maruja Mallo, reconocida por el Gobierno como víctima de la Guerra Civil y el Franquismo

El Gobierno ha rendido homenaje y declarado oficialmente víctimas de la Guerra Civil y...

Culturgal 2025 se presenta como la cita «más grande y ambiciosa» de la cultura gallega

El Pazo da Cultura de Pontevedra se convertirá, del 28 al 30 de noviembre,...

El Consello da Cultura Galega ve «aparente» su incremento en las cuentas de la Xunta de 2026: «Con más, haríamos más»

La presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez, ha lamentado que el...