InicioECONOMÍAEl Ayuntamiento de Vigo aprobará una modificación de crédito para pagar parte...

El Ayuntamiento de Vigo aprobará una modificación de crédito para pagar parte del sobrecoste por los cambios en el HALO

Publicada el


El gobierno local de Vigo ha dado luz verde a una modificación presupuestaria para afrontar parte del sobrecoste que implican los cambios aprobados en el proyecto del ascensor HALO (y en la reforma de las calles adyacentes), de manera que, tras imputar 1,2 millones de euros a los presupuestos de 2023, aprobará ese suplemento de crédito por valor de 2 millones de euros, teniendo en cuenta que el coste total de los cambios asciende a 3,2 millones.

A finales de junio pasado, la Junta de Gobierno aprobó la modificación del proyecto de la obra, por valor de 3,2 millones de euros, y que suponía ampliar el plazo en 5 meses, fijando la finalización de los trabajos para marzo de 2024.

En ese momento, se acordó abonar el sobrecoste en dos anualidades, con cargo a los presupuestos de 2023 (1,2 millones) y 2024 (2 millones), respectivamente. Pero la UTE que se encarga de los trabajos comunicó al Ayuntamiento que el plazo de finalización puede adelantarse hasta finales de 2023.

De este modo, y constatado que no hay presupuesto disponible para la segunda anualidad en las cuentas de 2023, el gobierno municipal ha acordado tramitar esa modificación de crédito, por algo más de 2 millones de euros, con cargo a los remanentes.

Además de la insuficiencia de recursos en los presupuestos de este año, en el expediente se justifica la modificación de crédito por la «inaplazabilidad del gasto», para evitar la paralización de la obra, el retraso en su entrega o, en el peor de los casos, tener que frenar los trabajos y volverlos a contratar en 2024, con riesgo de que determinados recursos técnicos y de personal no estén disponibles.

MÁS DE UN AÑO EN OBRAS

Las obras del ascensor HALO comenzaron a principios de agosto de 2022, y el plazo de ejecución era de 12 meses. El coste de la obra se cifró inicialmente en 7,2 millones, cuando se presentó el proyecto, pero fue finalmente adjudicada por 12,5 millones.

Con la modificación del proyecto aprobada este verano, la inversión se sitúa en algo más de 15,7 millones de euros, de los que unos 6 millones proceden de fondos europeos.

últimas noticias

Galicia llega al CPFF con la queja de que no haya nueva financiación y con el conselleiro en el debate de presupuestos

La Xunta asiste al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de este lunes...

Sumar defenderá aplicar transporte gratuito a los jóvenes en su conferencia política: Hay que ir a la «ofensiva»

La coordinadora de Movimiento Sumar, Lara Hernández, ha avanzado que propondrán aplicar transporte gratuito...

La Xunta inicia esta semana un viaje a Nueva York para promocionar el destino Galicia ante el mercado estadounidense

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, viajará esta semana a Nueva York...

Torrado lanza ‘Tiro libre’, libro que regatea un sistema político gallego «viciado» a través de historias deportivas

El exdiputado autonómico y actual portavoz de la Ejecutiva del PSdeG, Julio Torrado (Vilagarcía...

MÁS NOTICIAS

La Xunta inicia esta semana un viaje a Nueva York para promocionar el destino Galicia ante el mercado estadounidense

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, viajará esta semana a Nueva York...

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...