InicioCULTURACultura financia con 2,2 millones un total 61 cortometrajes, media docena de...

Cultura financia con 2,2 millones un total 61 cortometrajes, media docena de ellos de productoras gallegas

Publicada el


El Ministerio de Cultura y Deporte, a través del Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA), ha concedido ayudas a la producción de 61 cortometrajes –media docena de ellos de productoras gallegas– sobre proyecto correspondiente a 2023 por valor de 2,2 millones –1,2 millones de euros más que en 2022–. El 60% de los proyectos financiados están dirigidos por mujeres.

En concreto, las ayudas a proyectos gallegos son las siguientes: Miramemira SL recibe 19.200 euros para la coproducción ‘La nostra habitació’; Abano Producións SL consigue 26.857 euros para ‘El cuerpo de Cristo’; Rebordelos SL cuenta con 42.384 euros para ’68 metros’; Matriuska Producciones percibe 14.850 euros para ‘As maos da pulpeira’; Carmen Bellas Becerra contará con 41.815 euros para ‘Una familia, quizás’; y la cineasta Diana Toucedo consigue 28.000 euros para ‘Estela y Sofía’.

De un total de 402 solicitudes presentadas en España, han resultado beneficiarios 61 proyectos, de los cuales 42 corresponden a la categoría de especial valor cinematográfico, cultura o social, de ficción; 12 a la categoría de animación y 7 a la categoría de documental. De los 61 proyectos, cinco son coproducciones internacionales.

Respecto a la presencia femenina en los proyectos beneficiarios, de los 166 dirigidos exclusivamente por mujeres que han solicitado ayuda (el 44% de los solicitantes admitidos), 37 han resultado beneficiarios, lo que representa el 60% del total.

Han sido también 37 los proyectos con guion escrito únicamente por mujeres los que han resultado adjudicatarios. Asimismo, 32 proyectos con dirección y guion realizados exclusivamente por mujeres han obtenido ayudas, lo que representa el 52% del total de beneficiarios.

Respecto a la producción ejecutiva, de un total de 304 proyectos con mujeres en ese cargo presentados han resultado beneficiarios 54, el 89% del total. Por último, de los 334 proyectos que proponen la participación de un equipo técnico con al menos el 40% de presencia femenina en puestos de responsabilidad, 53 han recibido ayudas (el 86% de los beneficiarios).

De los 42 proyectos de categoría ficción, el 67% están dirigidos exclusivamente por mujeres; el 60% están escritos por guionistas exclusivamente mujer; el 21% están coescritos por mujeres y hombres; el 57% cuentan con dirección y guion realizado exclusivamente por mujeres; el 93% tiene a mujeres como productoras ejecutivas; y el 100% contratará a un equipo técnico con al menos el 40% de representación femenina en los cargos de responsabilidad.

De los 12 proyectos de la categoría de animación, el 66% están dirigidos exclusivamente por mujeres; el 75% están escritos por guionistas exclusivamente mujer; el 17% están coescritos por mujeres y hombres; el 58% cuentan con dirección y guion realizado exclusivamente por mujeres; el 75% tiene una productora ejecutiva mujer; y el 42% contratará a un equipo técnico con al menos el 40% de representación femenina en los cargos de responsabilidad.

Por último, de los siete proyectos de categoría documental, el 14% están dirigidos exclusivamente por mujeres; el 43% están escritos por guionistas exclusivamente mujer; el 29% están coescritos por mujeres y hombres; el 14% cuentan con dirección y guion realizado exclusivamente por mujeres; el 85% tiene a mujeres como productoras ejecutivas; y el 85% contratará a un equipo técnico con al menos el 40% de representación femenina en los cargos de responsabilidad.

POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Por comunidades autónomas, del total de beneficiarios hay tres proyectos en los que participan productoras andaluzas, con un importe concedido de 58.187,50 euros a dichos proyectos; un proyecto con participación de Canarias, con una ayuda de 70.000 euros; 19 proyectos con participación de productoras catalanas, que suman ayudas por valor de 714.406,10 euros; 18 proyectos con presencia de productoras madrileñas, con un importe concedido a los proyectos de 700.931,60 euros y 8 proyectos con participación valenciana, con ayudas por valor de 232.800 euros.

Asimismo, ha sido financiado un proyecto en el que participa una productora extremeña, con una ayuda de 22.500 euros; cinco proyectos con participación de productoras de Galicia, con un importe concedido de 159.849,80 euros; un proyecto con participación de las Islas Baleares, con una ayuda de 29.000 euros al proyecto; y, finalmente, 5 proyectos en los que participan productoras del País Vasco y que suman 212.325 euros en ayudas.

últimas noticias

Detenido un vecino de A Coruña que creaba perfiles falsos en apps de citas para estafar y extorsionar a mujeres

El Equipo Milladoiro en colaboración con el Equipo A Coruña de asesoramiento, prevención y...

Localizada en buen estado la mujer de 41 años desaparecida en Vigo el pasado domingo

La vecina de Vigo de 41 años de edad desaparecida desde el pasado domingo,...

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

MÁS NOTICIAS

La Zona Pro del Carballo Interplay explorará el éxito de comunicación digital del Celta y el ‘true crime’ en los podcast

El festival de contenidos digitales Carballo Interplay presenta los paneles de su Zona Pro,...

Pleno.- El conselleiro de Cultura asegura que Altri «no va a tener ningún impacto» en el Camino

El conselleiro de Cultura, José López Campos, asegura que el proyecto de Altri en...

La Diputación de A Coruña crea el premio Luis Seoane de diseño

El área de Cultura de la Diputación de A Coruña ha creado el premio...