InicioECONOMÍACGT reclama más trenes y más personal para mejorar el servicio de...

CGT reclama más trenes y más personal para mejorar el servicio de Renfe en Galicia

Publicada el


El sindicato CGT ha reclamado más trenes y más personal para mejorar el servicio de Renfe en Galicia ante las «incidencias» que «de forma habitual» se registran en los trenes de Media Distancia y Avant gallegos.

En un comunicado, la organización explica que la Sección ferroviaria de CGT en Galicia ha remitido un escrito a la dirección de Renfe en el que le informa de una serie de propuestas para mejorar el servicio que se presta en la comunidad autónoma y garantizar el cumplimiento de los horarios y el aumento de las plazas en el ferrocarril gallego, que puedan absorber al demanda existente.

La CGT señala que hay un aumento de la utilización del ferrocarril que se registra, tanto de personas usuarias de Media Distancia que utilizan el tren para viajes diarios o semanales, como por personas usuarias de los trenes a Madrid que utilizan los tres de Media Distancia para sus enlaces con un Alvia.

Por ello, piden que se incrementen las frecuencias de forma que se permita utilizar el ferrocarril como medio de movilidad principal, «tal y como se persigue con las políticas de transporte que fomentan en la Unión Europea».

Entre las propuestas remitidas a Renfe está la reposición de todos los trenes suprimidos tras la pandemia en el Corredor Atlántico y que aún se encuentran anulados y el aumento de los vehículos destinados a hacer servicios de Media Distancia con el objetivo de aumentar las frecuencias.

El sindicato también reclama un aumento del cuadro del personal operativo del taller de mantenimiento de Redondela, del personal de información y venta de las estaciones gallegas y del personal de intervención y conducción.

Asimismo, piden que se aumente los puntos de venta en la estación de Pontevedra, adelantar la salida del tren 09072 de Vigo Urzaiz de forma que los usuarios puedan llegar a A Coruña a las 8,30 horas. Además, apunta que el corredor Vigo-Santiago tiene muchos menos servicios ferroviarios programados que el Coruña-Santiago, por lo aseguran que existe una menor oferta de plazas en el sur de Galicia.

Además, también piden mejoras en los sistemas de venta y que se tenga en cuenta el aumento de la movilidad que se registrará con el encendido de las luces de Navidad en Vigo.

últimas noticias

Augas de Galicia convocará ayudas en 2026 y extenderá las de los sistemas de depuración al conjunto de la comunidad

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha avanzado que Augas...

La Xunta inicia la construcción de un edificio de 37 viviendas protegidas en Navia utilizando técnicas industrializadas

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha acudido este martes al barrio vigués...

Los temas más demandados en el marco del Plan Director en A Coruña: Entorno digital, ciberseguridad y acoso escolar

Los temas más demandandados por los centros educativos de la provincia de A Coruña,...

Pequeños productores, preocupados ante las nuevas normativas: «Hay interés en que estemos en la ilegalidad»

Asociaciones que representan a pequeños productores en Galicia han manifestado este martes su preocupación...

MÁS NOTICIAS

La CIG convoca una manifestación en el sector de la construcción para el 5 de noviembre

La CIG ha convocado una jornada de huelga en el sector de la construcción...

La Xunta cambia una ley y un decreto para mejorar la seguridad en las atracciones de feria, tras el fallecido en Vigo

La Xunta modifica una ley y un decreto para mejorar la seguridad en las...

Hijos de Rivera adquiere Vánagandr, propietaria de la mejor ginebra del mundo en 2024 y doble oro en 2025

Hijos de Rivera ha formalizado la adquisición de Vánagandr, destilería gallega fundada en 2014...