InicioPOLÍTICAVox y el PP, incluido Feijóo, no usan los auriculares para la...

Vox y el PP, incluido Feijóo, no usan los auriculares para la traducción al español en el Congreso

Publicada el


Diputados del PP y Vox, incluido el presidente ‘popular’, Alberto Núñez Feijóo, no han hecho uso este martes de los auriculares que traducen el catalán, el euskera y el gallego al español en la primera sesión en la que las lenguas cooficiales han podido emplearse en el Congreso.

El Pleno ha debatido la toma en consideración de la reforma del Reglamento del Congreso que permitirá el uso de las lenguas cooficiales y, en la sesión, los diputados ya han podido hablar en catalán, euskera y gallego. Para entender a los oradores, el servicio de la Cámara Baja ha dispuesto una petaca y un auricular en cada escaño con traducción simultánea.

Además, se han instalado dos grandes pantallas en los extremos izquierdo y derecho del hemiciclo en las que, sobre un fondo negro y con letra blanca, las intervenciones de los oradores podían leerse en español. Los servicios del Congreso también han entregado a periodistas e invitados que han seguido la sesión desde la tribuna un aparato de traducción simultánea.

El Congreso ha gastado más de 53.000 euros sólo en los medios técnicos que necesita para garantizar el arranque de la traducción de las lenguas cooficiales. A ello hay que sumar el coste que supondrán los traductores, que variará en función de las necesidades de cada sesión plenaria.

Eso sí, no todos los diputados han usado el pinganillo y, de hecho, algunas de sus señorías, en su mayoría del PP y Vox, ni siquiera han llegado a desenrollar el cable del auricular. No obstante, eso no significa que no hayan seguido las intervenciones de los oradores a través de las pantallas colocadas a tal fin. De hecho tanto Feijóo como la portavoz del PP, Cuca Gamarra, sí han mirado los monitores en momentos concretos.

Además, los diputados de Vox han abandonado el hemiciclo en dos ocasiones. La primera vez al arranque de la sesión plenaria, cuando el diputado del PSOE por Lugo José Ramón Besteiro ha estrenado el derecho a utilizar estas lenguas.

La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Rodríguez de Millán, ha pedido la palabra pero la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, no se la ha dado, alegando que no podía interrumpir al orador. Ha sido entonces cuando se han marchado, dejando uno a uno la petaca y los auriculares que se les había facilitado en el escaño del presidente, Pedro Sánchez, que no ha acudido a la sesión de este martes al encontrarse en Nueva York.

La segunda vez ha tenido lugar durante la intervención del orador del PP, Borja Sémper, que ha utilizado también el euskera a pesar del rechazo de los ‘populares’ a la medida. Los diputados de Vox han protestado en voz alta y se han marchado, algunos visiblemente airados. La salida de los de Santiago Abascal ha desatado risas en el resto del Salón de Plenos.

MÁS CON EL EUSKERA

Por su parte, varios portavoces de los grupos que han intervenido lo han hecho en castellano, gallego, catalán o euskera congratulándose de poder hacerlo. Los diputados no han utilizado mucho la traducción al escuchar el gallego de Besteiro, que ha sido el primero, aunque se han animado más después, al constatar que el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, iba a hablar únicamente en catalán.

Pero el momento álgido del uso de los cascos ha llegado con la intervención de la portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, que ha comenzado hablando en euskera, lengua cuya comprensión es mucho más complicada que el gallego o el catalán para los castellanohablantes.

últimas noticias

El Gobierno «va a cumplir con los pacientes de ELA» pero descarga en las CCAA la responsabilidad de la asistencia

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha afirmado que el...

La facturación del sector servicios en Galicia es la tercera que más sube entre comunidades en marzo

El sector servicios de Galicia aumentó su facturación un 8,3% en marzo en comparativa...

Dos incendios en viviendas de Muros y Oza-Cesuras se saldan con una persona afectada por el humo y otra con quemaduras

Una persona ha resultada afectada por inhalación de humo tras incendiarse el salón de...

Las ventas de la industria crecen un 12% en Galicia en marzo, más que la media

La cifra de negocios de la industria gallega creció un 12,1% en marzo respecto...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- La Cámara pide que la Mesa del Congreso «ponga fin a la actitud obstruccionista» a la transferencia de la AP-9

El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta, por unanimidad después de una...

El Parlamento Europeo concluye que el Gobierno rechaza poner un umbral mínimo en europeas y anima a sortearlo

La delegación de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo ha constatado que...

Licitado el segundo tramo de ampliación de la autovía Santiago-A Estrada, con la previsión de que esté acabada en 2028

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en un acto...