InicioECONOMÍARural.- Unións Agrarias urge a la Xunta medidas ante la bajada de...

Rural.- Unións Agrarias urge a la Xunta medidas ante la bajada de precios de las industrias lácteas a los ganaderos

Publicada el


Representantes de Unións Agrarias han exigido a la Xunta «mecanismos» para frenar la «bajada» por el precio de la leche que la industria abona al productor y han anunciado que denunciarán ante la Agencia de Información y Control de Alimentos (AICA) y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) el incumplimiento de la ley de cadena alimentaria, la falta de negociación y la imposición total de los precios.

«Falta negociación», ha sentenciado el responsable del área de sector lácteo de Unións Agrarias, Óscar Pose, en una comparecencia ante los medios de comunicación en la que ha denunciado la «imposición de precios» y el cierre de explotaciones por el actual contexto.

«Un productor gallego está cobrando menos que un asturiano», ha manifestado, a su vez, el secretario de Coordinación Sectorial y Área Externa de Unións Agrarias, Félix Porto, quien ha confirmado que iniciarán una recogida de firmas para «sensibilizar a la opinión pública» y exigir al Gobierno gallego que ponga en marcha «mecanismos para evitar la discriminación por razón de ubicación».

En rueda de prensa, ambos han denunciado la ausencia de «negociación» con las explotaciones para fijar los precios y han advertido que los nuevos contratos para la leche, que van a durar cuatro meses hasta diciembre, suponen la pérdida para el sector a nivel autonómico «de 200 millones de euros».

«En total, hay una bajada de 10 céntimos en lo que va de año», ha apuntado Óscar Pose, también responsable provincial de Unións Agrarias en A Coruña, quien ha aludido, mientras, a un aumento de los costes de producción por la situación del precio del cereal.

Frente a ello, ha denunciado la «pasividad total» de las administraciones cuando, ha apostillado, el precio de venta al público «no bajó, subió 32 céntimos de media y sigue igual». «Alguien está haciendo caja», ha reprochado.

«AMENAZA DE CIERRE»

Por su parte, el secretario de Coordinación Sectorial y Área Externa de Unións Agrarias, Félix Porto, ha incidido en la «amenaza de cierre» de explotaciones por la «caída de ingresos, sin que haya ninguna justificación para este tipo de actuaciones por parte de la industria más que incrementar sus resultados».

«Todas las industrias pasan las mismas ofertas a todos los productores y firman al mismo tiempo, no es posible que todos los ganaderos tengan el mismo tipo de contrato», ha argumentado Porto.

En otro orden de cosas, y sobre la enfermedad de la lengua azul, el dirigente de Unións Agrarias ha instado a la Xunta a activar una «solución inmediata» para vacunar a los animales que durante la campaña no pudieron recibir su dosis porque eran «menores de tres meses». «Es un problema de paralización de comercialización en muchas explotaciones», ha sentenciado.

últimas noticias

La muestra ‘Cantantes líricas gallegas’ pone en valor en Lisboa el papel de la mujer gallega en la cultura lírica

El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, ha participado este jueves en Lisboa...

El PPdeG exige el Gobierno que implante nuevas medidas de seguridad marítima para afrontar situaciones de riesgo

El PPdeG exigirá al Gobierno que implante nuevas medidas de seguridad marítima con las...

Pontón reafirma el «pacifismo y antimilitarismo» del BNG ante una «deriva armamentística» que augura «traerá recortes»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha reafirmado la posición "pacifista y antimilitarista" del BNG...

Más de 20.400 personas se inscriben para las oposiciones educativas en Galicia, que ofertan 1.664 plazas

La Xunta ha publicado este jueves el listado provisional de 20.422 personas admitidas a...

MÁS NOTICIAS

Amancio Ortega compra un edificio de oficinas en Luxemburgo a Manova y Mapfre

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través de su brazo...

El TSXG avala que H&M cambiase la cena de empresa de Navidad por un desayuno en su tienda de Lugo

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha...

Contas advierte que la Xunta dejó de ingresar 91 millones comprometidos a los ayuntamientos en 2023

El Consello de Contas advierte de que la Xunta dejó de ingresar 91 millones...