InicioECONOMÍAGrupo Navantia pierde 96,9 millones de euros en 2022, un 17,5% más,...

Grupo Navantia pierde 96,9 millones de euros en 2022, un 17,5% más, aunque mejora sus previsiones

Publicada el


Grupo Navantia registró unas pérdidas de 96,9 millones de euros en 2022, lo que representa un aumento del 17,5% con respecto a los ‘números rojos’ de 82,47 millones de euros del ejercicio anterior, debido, en parte, al incremento de los precios de las materias primas y la energía, así como de los tipos de interés.

Pese a este resultado, la compañía ha mejorado su previsión para el presente ejercicio, según ha informado este miércoles.

La cifra de negocio de la compañía perteneciente al ‘holding’ público SEPI ascendió a 1.342 millones de euros, como consecuencia de la ejecución de los diversos programas en marcha, al tiempo que ejecutó inversiones por importe de 82,4 millones de euros, destinadas principalmente a la mejora de instalaciones, maquinaria y tecnologías digitales para optimizar el cumplimiento de los contratos.

Destacan, entre ellas, la línea de paneles planos San Fernando (Cádiz), la finalización de la compuerta del dique 4 de reparaciones en la Bahía de Cádiz, las inversiones para la transformación digital y la adecuación de las instalaciones para la fábrica de monopiles XXL de Fene.

Además, Navantia alcanzó en 2022 contratos por importe de más de 1.700 millones de euros, triplicando el valor de los pedidos formalizados en 2021, mientras que su cartera, a cierre del año pasado, estaba valorada en 7.364 millones de euros.

En 2022, la contratación de todo el grupo, incluyendo sus filiales y participadas, ascendió a 1.742 millones de euros. Del importe total de los nuevos contratos, 1.126 millones corresponden al ámbito de defensa.

Por líneas de negocio, construcción naval, que incluye el área de Reparaciones, firmó contratos por 1.058 millones de euros en 2022, mientras que en sistemas y servicios se alcanzaron los 241 millones y en energías verdes, bajo la marca Navantia Seanergies, otros 400 millones de euros.

Por ello, la compañía ha destacado que estos «altos» niveles de contratación se mantendrán en los próximos años, hasta situarse cerca de los 10.000 millones de euros en el conjunto del periodo comprendido entre 2023 y 2027, como consecuencia de la intensa labor comercial y posicionamiento de Navantia en mercados de alto valor añadido y gran demanda.

Los encargos, que requerirán la incorporación de alrededor de 1.500 personas, permitirán a la empresa impulsar su facturación superando los 2.000 millones de euros al año a partir de 2024 y «llegar al equilibrio de la cuenta de resultados en los próximos años», ha explicado el grupo.

Durante este ejercicio, Navantia ha impulsado su actividad internacional reforzando su filial en Australia y creando las filiales Navantia Arabia Limited y Navantia UK Limited, para dar soporte a la actividad de la empresa en esas zonas.

El grupo ha recordado su entrada en el capital de Enagás Renovable adquiriendo un 5% de la sociedad, como parte de la apuesta de la compañía por la descarbonización y las energías verdes, materializada en la marca Navantia Seanergies.

Por su lado, en lo relativo a proyectos de colaboración e I+D+i europeos, en 2022 Navantia resultó adjudicataria de seis proyectos del Fondo Europeo de Defensa (EDF), en colaboración con la industria europea, obteniendo una contribución presupuestaria europea de 24 millones de euros a desarrollar en tres años.

últimas noticias

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...

Rueda aboga por tomar «decisiones» para la defensa de Europa frente a «amenazas externas de todo tipo»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, aboga por adoptar "decisiones" para la defensa...

Cientos de personas claman en Santiago contra «el negocio de la vivienda» y la especulación inmobiliaria

Cientos de personas han recorrido las calles compostelanas durante la jornada de este sábado...

Excarcelado un conductor tras una colisión entre dos vehículos en Bóveda (Lugo)

Los Bomberos de Monforte excarcelaron a un conductor que quedó atrapado tras una colisión...

MÁS NOTICIAS

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...