InicioPOLÍTICAEl PPdeG propone a Baltar y a Rey Varela como senadores por...

El PPdeG propone a Baltar y a Rey Varela como senadores por designación autonómica

Publicada el


El Grupo Popular ha revelado este lunes cuáles serán los nombres que propone para optar al Senado en representación de Galicia: el expresidente de la Diputación de Ourense y líder provincial del PP, Manuel Baltar; y el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela.

La propuesta de Baltar llega después de que este diese un paso a un lado al renunciar a seguir al frente de la Diputación provincial con el fin de facilitar que los populares pudiesen conservarla, según afirmó él mismo, tras una campaña municipal marcada por su exceso de velocidad y otras polémicas.

La renuncia de Baltar ha permitido un cambio de ciclo en la institución provincial después de más de tres décadas ligadas a su apellido –primero de la mano de su padre, José Luis Baltar, y después bajo su mandato–. Ahora preside la institución el alcalde de O Pereiro de Aguiar, Luis Menor, de la órbita de confianza de la dirección gallega del PP.

Su jefe de filas en el PPdeG, Alfonso Rueda, ha dado por hecho, además, que Baltar, quien sigue al frente de los populares en la provincia, no optará a la reelección en el próximo congreso orgánico, cuando este sea convocado. El dirigente ourensano, en todo caso, no ha cerrado esa puerta.

REY VARELA RECUPERÓ LA ALCALDÍA

En cuanto a Rey Varela, el exconselleiro ha logrado recuperar la Alcaldía de Ferrol, en la que ya estuvo en su día, con mayoría absoluta.

Ambos dirigentes se sumarán a los otros doce senadores populares elegidos en las urnas este domingo. Su elección tendrá lugar en el pleno extraordinario que se celebrará el próximo viernes, 28 de julio.

CURRÍCULOS

José Manuel Rey Varela es licenciado en Derecho y especialista en Liderazgo de Gestión Pública por el IESE Business School. En el año 2002 entró en la Corporación Municipal de Ferrol, convirtiéndose en el concejal más joven y asumiendo la portavocía adjunta del Grupo Municipal Popular.

Fue concejal, alcalde de Ferrol y presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp); y conselleiro de Política Social bajo el mandato de Alberto Núñez Feijóo.

En las pasadas elecciones autonómicas de 2020 fue elegido diputado en el Parlamento de Galicia, cargo que dejó el pasado mes de junio para tomar posesión como alcalde de Ferrol.

Manuel Baltar tambiéne s licenciado en Derecho. Funcionario, entre los años 1998 y 2001 fue delegado provincial en Ourense de la Consellería de Agricultura. Posteriormente fue diputado autonómico bajo las filas del PPdeG.

En febrero de 2012 ‘heredó’ de su padre la Presidencia de la Diputación de Ourense, hasta que anunció que no seguiría en el cargo el pasado mes de junio. En 2010 fue elegido presidente del PP de Ourense, responsabilidad que mantiene.

últimas noticias

Un aparatoso accidente en la avenida Clara Campoamor de Vigo provoca tráfico lento en la zona

Un aparatoso accidente registrado a última hora de la tarde de este viernes ha...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

MÁS NOTICIAS

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

PPdeG se erige como «garantizador» de que los jóvenes puedan «elegir su futuro» frente a la izquierda de la «imposición»

El PPdeG ha subrayado su compromiso y el del gobierno de la Xunta para...

Los ayuntamientos gallegos gastaron más de 125 millones de euros en deporte en 2023, un 0,48% más que en 2022

El presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), Alberto Varela, ha...