InicioCULTURAUna exposición reúne a 40 grandes nombres del cómic contemporáneo que reinterpretan...

Una exposición reúne a 40 grandes nombres del cómic contemporáneo que reinterpretan a Picasso con «mirada española»

Publicada el


La sede de Afundación en Santiago acoge desde este jueves la exposición ‘Picasso Protagonista’, una muestra compuesta por más de 170 piezas de 41 artistas actuales de cómic que reinterpretan la figura de Picasso desde la banda diseñada y sus respectivos estilos y teniendo en cuenta, además, la «mirada española propia» que existe sobre el artista.

Así lo ha destacado el comisario de la exposición, Asier Mensuro, que ha participado en la presentación de la muestra junto con la coordinadora adjunta del Área de Cultura de Afundación, Paloma Vela, y los artistas Javier Gay Lorente, responsable de una instalación que reinterpreta el Guernica, y Tony Fernández Pons, que adapta su experiencia en Disney a la estética picassiana.

La muestra se encuadra dentro de las actividades del 50 aniversario del fallecimiento de Picasso y busca dar una «mirada fresca y original» del artista a través de reconocidos nombres del cómic actual, tal y como ha explicado Paloma Vela. Se trata de «gente con trayectorias muy importantes» y reconocidas por numerosos premios que han aportado obras sobre Picasso y, además, han creado piezas exclusivamente para esta muestra.

Además de afrontar la obra de Picasso desde diferentes ópticas, la muestra, con cabida para público adulto y también para escolares, incorpora las nuevas tecnologías a través de un algoritmo de reconocimiento facial que, en la planta baja de la sede de Afundación, escanea al visitante y lo introduce en pinturas del artista modificado según sus diferentes etapas pictóricas.

UNA «MIRADA ESPAÑOLA»

El comisario de la muestra ha contado que su inspiración nació a raíz de una muestra realizada en 2020 por el Museo Picasso de París, sobre su conexión con la ‘banda diseñada’.

Con la intención de dar una vuelta a esta temática, Asier Mensuro recopiló trabajos de cómic de raíz nacional en relación a Picasso y observó que existe «una mirada bastante distinta» y «propia» del artista entre los autores nacionales. En este estilo, ha apuntado, «está captado muy bien el imaginario colectivo sobre Picasso», es decir, como la sociedad española «lo percibe».

Esta «mirada propia», apunta, se basa, fundamentalmente, en la importancia de las reflexiones sobre Picasso y su trabajo en relación a la Guerra Civil española y una de sus piezas icónicas, el Guernica, así como las reflexiones relacionadas con Picasso como «mito» con «simbología propia».

Como contrapunto a esta visión española, la muestra incluye el trabajo de un autor argentino, que aporta la visión fuera de las fronteras nacionales, y explora su relación con otros artistas.

últimas noticias

Susana Rodríguez reedita su título mundial de triatlón

La triatleta con discapacidad visual Susana Rodríguez, acompañada de su guía Sara Pérez, volvió...

Pedro Blanco y Armengol participan en el homenaje al expresidente balear Francesc Antich en Camariñas (A Coruña)

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor este sábado...

La Xunta reforzará en las cuentas de 2026 la dotación de equipos para «estar mejor preparados» ante emergencias

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha avanzado parte de los...

El BNG advierte que el aumento del gasto social en los Orzamentos es «un espejismo»: «Ni es suficiente, ni es real»

La portavoz de Facenda del BNG, Noa Presas, ha advertido este sábado que el...

MÁS NOTICIAS

La UVigo entrega su Medalla de Oro a la editorial Galaxia por su compromiso con la lengua y la cultura gallegas

El paraninfo del rectorado de la Universidad de Vigo ha acogido este viernes el...

La RAG aborda con la alcaldesa de Santiago el mapa sociolingüístico escolar de la ciudad

La nueva ejecutiva de la Real Academia Galega (RAG) se ha reunido este jueves...

Una entidad francesa y una de Burgos galardonadas en los XXV Premios Elías Valiña por contribuir a promover Galicia

La Asociación Bretoa dos Amigos de Santiago Compostelle Bretagne, y la Fundación San Antón...