InicioDestacadasAlumnos de 3º de la ESO podrán cursar en Galicia una asignatura...

Alumnos de 3º de la ESO podrán cursar en Galicia una asignatura optativa «pionera» sobre cultura financiera

Publicada el


Alumnos de 3º de la ESO podrán cursar en Galicia una asignatura optativa, «pionera en España,» sobre cultura financiera, que pretende dotar a chicos de 14-15 años de «herramientas adecuadas», según la Xunta, para «el emprendimiento y el consumo ético y sostenible».

El conselleiro de Cultura, Educación, FP e Universidade, RománRodríguez, ha destacado que «supone dar respuesta a una serie de demandas», puesto que, desde la perspectiva del Gobierno de Alfonso Rueda, «la educación no es un fin, es un medio», y de ahí que busque «dar oportunidades» y «preparar para el futuro» al alumnado.

Pensada para 3º de la ESO y a partir del próximo curso, esta materia explicará conceptos como tipo de interés, consumo sostenible, primo de riesgo, hipoteca y déficit, según ha enumerado el conselleiro, quien ha apuntado también a saber «cómo se hace una nómina».

Hasta ahora «no existe una oferta educativa perfectamente reglada» sobre estos asuntos, si bien «muchos» de ellos están contenidos en el currículum.

En este sentido, ha reivindicado que, «diseñada dando respuesta» a los dictados de la OCDE, es «la primera –asignatura– en España» y enseñará cuestiones como «lo que se puede hacer y no hacer» y dará contenido para saber «juzgar conductas» en el ámbito financiero, sobre transacciones y estafas, entre otros aspectos.

Lo que quiere, en resumen, es lograr «una visión más amplia y racional» de asuntos «que se quiera o no van a tener un impacto sobre las vidas» de los ciudadanos.

BANCO DE ESPAÑA

En esta línea, el director del departamento de Conducta de Entidades del Banco de España, Fernando Tejada, ha hecho hincapié en la relevancia del «empoderamiento», en consonancia con la labor de regulación y supervisión de la institución a la que se debe.

Con la finalidad de incrementar el «bienestar» y la «salud» económicos, ha valorado esta asignatura como una «herramienta de inclusión social», pues servirá, en su opinión, para evitar situaciones de sobreendeudamiento, vulnerabilidad y exclusión.

Además, ha llamado la atención sobre su utilidad en una comunidad como Galicia, en referencia al cierre de oficinas bancarias experimentado en los últimos tiempos.

Por último, este representante del Banco de España ha asegurado que esta optativa puede tener un «efecto sobre los padres» de los chicos que la cursen.

CONTENIDO

Con res sesiones de horario por semana, los contenidos de la materia se distribuirán en cuatro bloques temáticos: sobre dinero y transacciones, planificación y presupuestos, gestión bancaria de las finanzas personales –analizando riesgos y rendimientos en la gestión del dinero– y educación al consumidor.

Entre otras cuestiones, cultura financiera abordará las obligaciones fiscales de los ciudadanos, los riesgos cibernéticos, las criptomonedas y el ahorro.

Se trata de dar «técnicas y habilidades» a alumnos que en ocasiones ya se encuentran emprendiendo, según ha ejemplificado la consellería los denominados ‘influencers’; vendiendo y comprando a través de plataformas o gestionando becas y/o ahorros.

últimas noticias

El BNG de Vigo afea el «juego irresponsable» de Xunta y Ayuntamiento con la presa de Eiras y el suministro de agua

El BNG de Vigo ha denunciado este martes el "esperpento" de Xunta y gobierno...

Un fallo en la red de Cloudflare impide usar X, ChatGPT, League of Legends y diversas webs

MADRID, 18 (OTR/PRESS) Cloudflare está investigando un fallo en su red global que ha provocado...

La Fundación Amancio Ortega financiará con 12,5 millones la ampliación del centro Ricardo Baró, en Oleiros (A Coruña)

La Fundación Amancio Ortega financiará con 12,5 millones la ampliación del centro Ricardo Baró...

AEMET y MeteoGalicia ratifican la caída de temperaturas en los próximos días, con posibles nevadas en la montaña de Lugo

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido un aviso especial por nevadas por...

MÁS NOTICIAS

Personal de Atención Primaria se concentra ante centros de salud en medio de las negociaciones para parar la huelga

El personal de la Atención Primaria ha arrancado este martes con el calendario de...

Jacobo Porteiro presenta su candidatura de «consenso» al Rectorado para «reimaginar» y «modernizar» la UVigo

El catedrático en el área de Máquinas y Motores Térmicos en la Escuela de...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...