InicioEDUCACIÓN Y SANIDADUn fármaco innovador contra el cáncer de colon, Premio á Transferencia de...

Un fármaco innovador contra el cáncer de colon, Premio á Transferencia de Tecnoloxía

Publicada el


La Real Academia Galega de Ciencias (RAGC) y la Xunta han concedido el Premio á Transferencia de Tecnoloxía en Galicia al proyecto de desarrollo de un fármaco innovador contra el cáncer de colon metastático.

Este premio reconoce tres campos: la investigación aplicada, casos de éxito en transferencia de conocimiento y de implantación de tecnología. Esta novena edición recibió un total de 31 propuestas para las tres categorías del certamen.

Cada uno de los galardonados recibirá 6.000 euros. El acto de entrega tendrá lugar el 21 de junio, a las 19,00 horas en el compostelano pazo de San Roque. El jurado ha estado presidido por la secretaria de la RACG, Pilar Bermejo.

Así, el premio Francisco Guitián Ojea recae en este fármaco del Instituto de Investigación Biomédica da Coruña (Inibic), liderado por Angélica Figueroa.

«La metástasis del cáncer es la principal causa de mortalidad por cáncer y representa alrededor del 90% de las muertes por cáncer. Por tanto, la identificación de nuevos fármacos contra el metástasis contribuye a reducir la mortalidad y a mejorar la salud de los pacientes oncológicos, incidiendo además en la sostenibilidad de los sistemas de salud», destaca el equipo premiado.

El 25% de los cánceres de colon son metastásicos y los estudios prevén un aumento de su incidencia para 2030.

«La mayoría de los tumores malignos humanos son carcinomas, que surgen de transformaciones de células epiteliales, que preparan a las células para migrar desde el tumor primario e iniciar y diseminar la metástasis», explican. Así, trabajan en una diana terapéutica, denominada Hakai, una proteína contra la que pretenden luchar basándose en la degradación de proteínas dirigida como una de las estrategias terapéuticas más prometedoras para el descubrimiento y desarrollo de fármacos en cáncer.

Actualmente, el grupo avanza en la selección de un fármaco candidato que pueda pasar a fases posteriores de desarrollo preclínico regulatorio y ensayos clínicos. Además, podría estudiarse su uso para abordar otro tipo de carcinomas.

OTROS DOS PREMIOS

Parelamente, se concede el premio Fernando Calvet Prats a caso de éxito de una tecnología en minería de procesos y generación de lenguaje natural referente a nivel mundial, que culminó con la creación de la ‘spin-off’ InVerbis Analytics. El impulsor es el Grupo de Sistemas Intelixentes del Centro Singular de Investigación en Tecnoloxías Intelixentes (CiTIUS), de la Universidade de Santiago, coordinado por Alberto Bugarín.

Finalmente, el galardón Ricardo Bescansa Martínez ha ido para la empresa Diversa Technologies, una ‘spin-off’ que trabaja en la transferencia de nanotecnología basada en lípidos no tóxicos y biodegradables para mejorar la distribución y liberación de moléculas terapéuticas, lo que es óptimo para el desarrollo de nuevos fármacos.

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...