InicioDestacadasUn equipo de investigadores de la USC estudiará las modificaciones químicas de...

Un equipo de investigadores de la USC estudiará las modificaciones químicas de los ARN asociadas a la longevidad

Publicada el


Un equipo de investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha iniciado una investigación para examinar las modificaciones de los ARN que fueron alteradas por el envejecimiento.

Según ha destacado la USC, el estudio de las modificaciones químicas de los ARN, presentes en todos los organismos, es esencial para avanzar en el conocimiento de enfermedades asociadas al envejecimiento como el síndrome metabólica, problemas cardiovasculares o el deterioro neurocognitivo, entre otras.

La investigación será posible después de que un equipo del Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas de la USC (CiMUS), dirigido por Diana Guallar, haya conseguido el financiamiento de una beca de la Fundación Ramón Areces.

Este trabajo ha sido uno de los 19 reconocidos en toda España en la última convocatoria del concurso de Ayudas a la Investigación en Ciencias de la Vida y de la Materia. Por ello, la entidad ha destinado alrededor de 130.000 euros para financiar esta investigación gallega.

«Aunque en estudios recientes la regulación de estas marcas químicas reversibles se ha relacionado con la edad en otros organismos, debido a su complejidad, en mamíferos no se conoce con exactitud el papel que desempeñan. Y es aquí donde se nos abre un horizonte prometedor hacia nuevas terapias», ha expresado Diana Guallar.

TRABAJO SOBRE LOS ARN

Tal y como ha explicado la USC, los ácidos ribonucleicos (ARN) sufren modificaciones químicas en todos los organismos, desde los microorganismos hasta los humanos. Estas alteraciones pueden afectar todas las etapas del metabolismo del ARN, desde su estabilidad hasta su localización o potencial de codificación de proteínas.

Anteriormente se ha demostrado que estas marcas desempeñan funciones clave en el desarrollo embrionario, la adaptación al estrés y las respuestas inmunitarias innatas. En concreto, estas modificaciones de ARN fueron un aspecto clave de las vacunas de ARN mensajero (ARNm) contra la Covid-19. En ese caso, fueron las modificaciones químicas de N1-metilpseudouridina, en ARN específicos, los que permitieron aumentar su eficacia.

Por ello, la USC ha destacado que «debido al continuo aumento de la esperanza de vida en las sociedades occidentales, el envejecimiento se ha convertido en el factor de riesgo más importante para la mayoría de las enfermedades humanas, como los trastornos cardiovasculares y metabólicos, el cáncer y los procesos neurodegenerativos».

Aunque a pesar de que la regulación epitranscriptómica empieza a asociarse con la longevidad y el envejecimiento en gusanos y microorganismos, en mamíferos no se conoce con exactitud el papel que desempeñan estas modificaciones químicas del ARN.

«En este sentido, el proyecto que llevamos a cabo propone examinar los ARN cuyas modificaciones son alteradas con el envejecimiento, y explorar la modulación farmacológica de estas marcas reversibles como una nueva terapia para mejorar la calidad de vida durante el envejecimiento», ha manifestado la investigadora de la USC.

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

Rueda convoca un nuevo ‘retiro’ con sus conselleiros, este año en Meis, para poner en común prioridades políticas

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha convocado para el fin de semana...

El Sergas realiza un seguimiento telemático a más de 12.000 pacientes diabéticos

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) lleva a cabo un seguimiento telemático a más...

Queremos Galego denuncia que las cuentas de 2026 destinan 375,62 euros a cada centro escolar para normalizar el galllego

El portavoz de la asociación Queremos Galego, Marcos Maceira, ha denunciado este jueves que...