InicioPOLÍTICARueda responderá a preguntas sobre vivienda e industria en un pleno en...

Rueda responderá a preguntas sobre vivienda e industria en un pleno en el que se debatirá sobre los vientres de alquiler

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, responderá en el próximo pleno del Parlamento a cuestiones sobre la política de vivienda y la situación industrial en Galicia, preguntas ambas formuladas por PSdeG y BNG, respectivamente.

Concretamente, y en un contexto de ‘acelerón’ de la futura ley de vivienda, el portavoz del Grupo Socialista, Luis Álvarez, ha criticado el «fracaso» de las políticas de la Xunta y de la «dejadez» el Ejecutivo del PP, que es «la última en creación de vivienda protegida» y ha dejado «sin ejecutar más de 400 millones de euros» destinados a la vivienda en los últimos doce años.

Así, ha lamentado que el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, tenga como aspiración «convertirse en ariete disparando contra el Gobierno central y contra la administración local», en la que «insiste en buscar culpables fuera» y le recordó las competencias propias que tiene en la materia.

Por su parte, la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, llevará el «retroceso» industrial de Galicia al pleno, en el cual los nacionalistas focalizan las iniciativas de la siguiente sesión plenaria. Así, pondrá encima de la mesa los «14 años de Gobierno del PP con 20.700 empleos menos en el sector industrial.

Los nacionalistas también llevarán el cierre de casi 3.000 empresas y el gran número de ellas «deslocalizadas o vendidas al capital extranjero», al respecto de lo que sacó a colación la venta de Nueva Pescanova.

«Esta realidad es una buena muestra de la Galicia en pequeñito que nos deja el PP. Una Galicia achicada y empequeñecida por las políticas erráticas del PP en la Xunta», ha enfatizado Rodil, quien ha agregado que un país sin industria y que no produce es «un país sin futuro».

VIENTRES DE ALQUILER

Por otro lado, tras el intento del BNG de que se acordase una declaración institucional en el Parlamento en contra de los vientres de alquiler, sobre lo cual el PP cuestionó –más allá del contenido– la forma por presentar un texto resolutivo, ahora serán los socialistas los que lleven esta cuestión al pleno de la semana que viene.

El Grupo del PSdeG quiere que el PP «se retrate» con su voto «su posición con respecto a la práctica de los vientres de alquiler», tras no haber sido posible esa declaración porque los populares «no están de acuerdo» con su contenido.

El portavoz socialista en O Hórreo recuerda que la gestación subrogada es un «delito» y «nula de pleno de derecho en el Estado, además de que «cosifica el cuerpo de las mujeres».

Así las cosas, la iniciativa presentada por el PSdeG reclama a la Xunta que se dirija al Estado para pedirle que «refuerce las garantías frente a esta práctica prohibida y que estudie el endurecimiento de las sanciones», frente a las agencias que puedan llevar a cabo este tipo de contratos desde España con terceros países.

Preguntada por esta cuestión la viceportavoz del BNG, Olalla Rodil, ha convenido que esta iniciativa va en la misma línea que la declaración que intentó su grupo y que, a falta de leerla en su totalidad, será coincidente con la postura «conocida» de su formación, en contra de esta práctica.

Así, tras censurar el «veto» del PP a su iniciativa de declaración, incidió en que la postura del Bloque está «clara». «Ni derechos de las mujeres, ni los cuerpos ni los bebés se pueden comprar, vender ni alquilar», ha aseverado.

Mientras, preguntado por la posibilidad de que el Grupo del PPdeG presente enmiendas y negocie un posible acuerdo en este ámbito, su portavoz parlamentario, Pedro Puy, ha indicado que esa cuestión está todavía por analizar y que sobre este tema ya han hablado portavoces de su formación.

En todo caso, ha rechazado las críticas de los nacionalistas a la falta de acuerdo y les ha recordado que el PP también presentó propuestas de declaraciones institucionales a la que no se «respondió» y citó en concreto una sobre la situación en Ucrania que el partido mayoritario ha transformado en proposición no de ley y que está en disposición de ser debatida.

OTRAS INICIATIVAS

Al margen de estas cuestiones, el PPdeG ha introducido en el orden del día una iniciativa para que se adopten las mejoras necesarias en la Seguridad Social, para la tramitación de los expedientes, así como preguntará al Gobierno gallego por la postura del Ejecutivo central con respecto a las bonificaciones de la AP-53.

Los socialistas, adicionalmente, han incluido iniciativas sobre los incendios tras los primeros fuegos de marzo y pide un documento en el que se recojan los éxitos y fracasos de la gestión en la materia.

El pleno arrancará con el informe de la cuenta general de Galicia del Consello de Contas y le seguirá una proposición de ley impulsada por el BNG, en este caso, para crear el Innogal, para retener el talento y lo cual también vincula con el terreno de lo industrial.

Además, el conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, comparecerá en la Cámara para explicar el desempeño de la gestión fiscal de la Xunta durante el año 2022, es decir, el ejercicio fiscal pasado. La empresa pública de energía, el pacto local y el pacto de estado por Ferrol completan los temas, entre otros, que se abordarán en el Pazo do Hórreo el martes y miércoles próximos.

últimas noticias

La Xunta convoca la VIII edición del Premio CGAC de Investigación y Ensayo sobre Arte Contemporánea

La Xunta ha convocado la VIII edición del Premio CGAC de Investigación y Ensayo...

La nieve causa problemas para circular en la A-52 entre las provincias de Ourense y Zamora

La nieve ha causado problemas para circular y ha condicionado el tráfico en la...

El Ministerio de Ciencia concede 24 solicitudes en Galicia para consolidar la carrera de investigadores e investigadoras

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU), a través de la Agencia Estatal...

Detenido en Vigo un hombre que circulaba tras haber consumido cocaína y poseía varias bellotas de hachís

La Policía Local de Vigo detuvo en la tarde de este pasado martes a...

MÁS NOTICIAS

El Parlamento insta a la Xunta a demandar al Gobierno una base permanente de Vigilancia Aduanera en la Costa da Morte

Los grupos parlamentarios han instado, por unanimidad, a la Xunta de Galicia a demandar...

El PP de Ourense apuesta por la portavoz municipal también para dirigir la gestora del partido al dimitir Victoria Núñez

La concejala y portavoz municipal del PP en Ourense, Ana Méndez, asumirá en breve...

El BNG teme que la Xunta emplee las competencias sobre la costa para dar un «gran pelotazo» urbanístico y turístico

El BNG ha expresado este miércoles su temor por que la Xunta vaya a...