InicioCULTURAMiles de personas se dan cita este Lunes de Pascua en la...

Miles de personas se dan cita este Lunes de Pascua en la Romería de Chamorro en Ferrol

Publicada el


Como cada Lunes de Pascua, miles de personas han acudido en Ferrol a la Romería de Chamarro, festivo local, para honrar a la Virgen del Nordés que se venera en la capilla situada en la parroquia de Serantes.

Desde primera hora de la mañana el trasiego de romeros ha sido constante, estando además habilitado un dispositivo de seguridad en el que participan agentes de la Policía Local de Ferrol y de Protección Civil y que impiden el acceso de vehículos particulares al santuario.

Además, hay un servicio de minibús que circula durante todo el día para las personas mayores o de movilidad reducida, y que salva de esta manera el kilómetro en cuesta hasta el lugar de culto.

Durante toda la mañana se han oficiado hasta cuatro eucaristías, una cada hora, la primera a las 10,00 y la última a las 13,00 horas, esta última oficiada por el obispo de la Diócesis de Mondoñedo-Ferrol, monseñor Fernando García Cadiñanos, a la que el ha seguido una procesión en la imagen de la Virgen de Nordés que ha salido a hombros de cuatro fieles, mientras que el grupo de música tradicional Os Estrobos ponía la nota de color.

En las inmediaciones de la capilla de Chamarro se han agolpado multitud de puestos de venta de velas, donde una de las comerciantes ha destacado «la presencia de muchos romeros desde primera hora de la mañana».

«Las ventas han sido mu buenas, tenemos velas desde un euro, pero son muchos lo que quieren dejar también su recuerdo a la Virgen», ha añadido. Para esto mismo se ha habilitado una zona a la entrada de la ermita, con el fin de no interrumpir de esta manera los oficios religiosos.

ROSQUILLAS

Muchos han sido también los que se han decantado por adquirir algunas de las rosquillas en los puestos colocados en la zona. Un vendedor llegado desde la ciudad de A Coruña destacaba que «las ventas están siendo muy buenas, la gente tiene ganas de romería y eso se nota en el ambiente».

En cuanto a los precios, ha reseñado que «las más baratas las vendemos a cinco euros» y no han subido con con respecto al pasado año: «Aunque también las tenemos por siete y diez euros, dependiendo de la cantidad».

«Muchos de mis compañeros han tenido que traer más mercancía a media mañana, yo ya esperaba que la cosa fuera bien, después de la Semana Santa que hemos tenido en Ferrol, con miles de personas», ha celebrado.

Hasta Chamarro se han acercado personas de toda la comarca de Ferrolterra, muchos en familia, otros en solitario y también pandillas de jóvenes que finalizan así también las vacaciones escolares.

También han acudido más de medio centenar de trabajadores de la plataforma logística de la empresa Lidl en el polígono de Río do Pozo, en Narón (A Coruña), que en esta jornada cumplen 54 días en huelga, reclamando el cumplimiento del convenio colectivo y más contrataciones para poder atender la carga de trabajo que soportan a diario.

últimas noticias

Las viviendas gallegas con teléfono fijo caen hasta el 55,5% y un 96,5% de los hogares dispone de Internet

Las viviendas gallegas con teléfono fijo cayeron hasta el 55,5% en 2025, frente al...

Pesca.- Un estudio revela que los residuos plásticos modifican la estructura y el rendimiento del mejillón en Galicia

Personal investigador del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC), en colaboración con colegas del...

El delegado del Gobierno reivindica desde el Pazo de Meirás el compromiso con la memoria democrática en Galicia

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado este jueves desde el...

El cuerpo de la mujer hallada muerta en Abegondo (A Coruña) no presentaba signos de violencia

El cuerpo de la mujer, de 50 años, hallada muerta en Abegondo (A Coruña)...

MÁS NOTICIAS

La Xunta pondrá en marcha en 2026 un plan para impulsar la candidatura de la Ribeira Sacra a patrimonio mundial

El director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, ha avanzado este miércoles que el...

Muere el fundador del grupo Filmax, Julio Fernández, a los 78 años

El fundador del grupo Filmax y su presidente hasta 2010, el productor y distribuidor...

La serie ‘Pensión incompleta’, grabada en Galicia y que homenajea la «diversidad lingüística», se estrenará en 2026

'Pensión incompleta', la "primera coproducción" entre televisiones autonómicas para celebrar la "diversidad lingüística" española...